La Cultura Zapoteca

Páginas: 3 (501 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
Historia de La Cultura Zapoteca
Esta cultura mesoamericana se hizo presente hace unos 2500 años en la zona central del estado de Oaxaca, la cual también se le decía el “Valle Centra”. Su ciudadprincipal era Monte Albán. En esta zona arqueológica se han encontrado estadios para juego de pelota, tumbas, y joyas. Los zapotecas dominaban la mayor parte de la región.
Socialmente ellos estabanorganizados de la siguiente manera: nobles y sacerdotes, ellos eran los que tenían más poder, guerreros después los campesinos con los artesanos y constructores. Ellos estaban divididos en barrios.En caso de que hubiera guerra era obligatorio que los hombres participaran.
Su organización políticamente era diferente. Se decía que eran señoríos, es decir, eran gobernadores de dos vertientes: elprimero era tipo teocrático y el segundo era de tipo monárquico. Ellos tenían que ser de origen zapoteca, maya, y tolteca.
Los zapotecas creían en varios dioses. Al igual que en otras culturas notodos son zapotecas, sino de otras partes. Estos son algunos de ellos: Pitao Cozobi: Dios del maíz y la agricultura.
Pitao Pecelao:Deidad de la muerte y el inframundo. Denominado "Trece Mono", serepresenta con el murciélago, la calavera y el tecolote.
Pitao Peze: Deidad de la fortuna, del éxito en el comercio, del viento, del cielo y de los viajes venturosos; es "El Señor de la Riqueza".Pitao Zig: Deidad de las miserias y de la mala suerte; "El Señor de las Miserias"; era la contraparte de Pitao Peze.
Los zapotecas dieron muchas aportaciones al mundo de hoy. Ellos tuvieron gran parteenla arquitectura, la arquitectura elegante, casa de bajareque, edificios y sobre todo cualquier tipo de obra hidráulicas. También nos dieron varias ciudades importantes como: Monte Albán, Yagual,Tultitlan, y Zoachila. Ellos son muy conocidos por sus códices y calendarios. Al igual que la numeración maya con puntos y barras.
Sus principales actividades eran la agricultura, la caza, el comercio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura zapoteca
  • Cultura zapoteca
  • CULTURA ZAPOTECA
  • cultura zapoteca
  • Cultura zapoteca
  • Cultura Zapoteca
  • Cultura Zapoteca
  • Cultura zapoteca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS