La Ecolog A Din Mica

Páginas: 5 (1083 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2015
La ecología dinámica
En la presente unidad se revisa el concepto de ecología y los aportes de otras disciplinas biológicas y sociales que le dan sustento y soporte a esta ciencia. Además, se aborda desde el punto de vista filosófico y epistemológico la importancia de la ecología en su carácter de ciencia, y más brevemente los principios de la ecología desde el punto de vista evolutivo.

Todosy cada uno de los conceptos revisados en esta unidad darán el soporte que como Licenciado en Enfermería necesitaras, para ampliar los conocimientos sobre la relación entre los seres vivos y el hombre, la importancia del medio ambiente y las condiciones de vida como fuerzas que moldean a los organismos a los diferentes ambientes, y que te permitirán comprender el medio ambiente como un factor sesuma importancia en el proceso de salud-enfermedad.
Objetivo general
Comprender la importancia de la ecología en relación con el hombre y el medio ambiente, a partir de los aportes de otras disciplinas y el desarrollo de la ecología como ciencia, con la finalidad incluir su importancia dentro del cuidado en el proceso de salud-enfermedad.
Temas
1. Conceptualización de ecología: consideracionessociales y filosóficas
2. La ecología y otras disciplinas: biológicas y sociales
3. La ecología y la evolución
Fuentes de información
Bibliografía:
Básica
Frías Mendívi, Mauricio. (2012). La ecología dinámica. Manuscrito no publicado. México: SUA-ENEO-UNAM.

Lo que debes recordar
Durante el estudio de esta unidad deberás tener siempre presente que:
La ecología es una ciencia que tiene aportes deciencias biológicas y sociales
La ecología es una ciencia con un cuerpo propio de conocimientos
La ecología no es la suma de partes, sino la complejidad de eventos entre seres vivos y el medio ambiente.
La ecología aporta y suma conocimientos para comprender la teoría evolutiva.
La ecología brinda elementos importantes para entender el proceso salud-enfermedad.
Conceptualización de ecología:consideraciones sociales y filosóficas
En este tema se abordan las definiciones y consideraciones sociales y filosóficas que sustenta el estudio de la Ecología en el ámbito del cuidado y por lo tanto del proceso salud enfermedad.
Actividad de aprendizaje
Descarga el documento La ecología dinámica y revisa detenidamente el tema 1. Conceptualización de ecología: consideraciones sociales yfilosóficas, identificando los elementos esenciales que lo constituyen.
Autoevaluación
Participa en el rally Conceptualización de ecología: consideraciones sociales y filosóficas y de acuerdo a la frase que se indica pulsa Falso o Verdadero según corresponda o bien selecciona la opción de la respuesta correcta. Si tus respuestas son acertadas avanzarás con el carro y si son erróneas avanzará la ignoranciarepresentada por el burro. ¡Suerte!
Fuentes de información
Bibliografía:
Dajoz R. (2002). Tratado de ecología. 2a ed. Mundi-Prensa. Madrid.
Margalef R. (1977). Ecología. 2a ed. Ediciones Omega. Barcelona.
Odum E. (1987) Ecología. 3a ed. Editorial Interamericana. México.
Turk A. (1976) Tratado de Ecología. 1er ed. Editorial Interamericana. México.
Dreux P. (1975) Introducción a la Ecología. 1eraed. Alianza eds. Madrid.
Lèvêque C. (2003) Ecology: From Ecosystem to Biosphere. 1er ed. Science Publisher, Inc. USA.
Cotgreave P; Fortseth I. (2002) Introductory Ecology. 1rst ed. Blackwell Science eds. USA.
Krohne DT. (2001) General Ecology. 2a ed. Brook/Cole Thomson Learning. USA.
3La ecología y otras disciplinas: biológicas y sociales
En este segundo tema, se revisan de manera sistemáticalas aportaciones más significativas que han ayudado a la Ecologia en la construcción de su cuerpo de estudio.
Actividad de aprendizaje
Descarga el documento La ecología dinámica y revisa detenidamente el tema 2. La ecología y otras disciplinas: biológicas y sociales, identificando los elementos esenciales que lo constituyen.
Autoevaluación
Ahora que conoces más acerca de La ecología y otras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Din Mica
  • Din mica
  • Din micas
  • Din Mica
  • Dinà micas
  • Dinà Micas
  • DIN MICAS
  • DIN MICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS