LA EDUCACIÓN EN MEXICO
Introducción
La educación en México es la etapa de formación para el alumno en la cual el desarrolla habilidades y actitudes competitivas, los profesores les brindan las herramientas para su vida cotidiana así como las actitudes que conforman su vida, de igual manera que la educación es un derecho y una obligación para el ciudadano.
La Secretaría de EducaciónPública (SEP) es la institución encargada de administrar los distintos niveles educativos del país desde el 25 de septiembre de 1921, fecha de su creación. Además, cada una de las entidades federativas posee organismos que regulan y administran la educación que se imparte en los territorios de su competencia.
Se dice que las constitución política de los estados unidos mexicanos es su artículo 3° estableceque la educación impartida por el estado tendera a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y de igual manera que fomentara en el a la vez el amor a la patria, la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
Actualmente la educación en México es ineficaz, porque los conocimientos que se imparten en las escuelas públicas no llevan alindividuo a lograr sus metas profesionales de igual manera las escuelas no cuentan con los materiales necesarios para llevar una educación de calidad, en algunos lugares ni hay escuelas o bien las escuelas están muy lejos y en esos lugares hay extrema pobreza por lo tanto las personas no tiene las posibilidades de poder acudir a una de ellas. En algunos lugares la infraestructura no es la suficiente,no hay muchos salones, los maestros tienen que dar sus clases de bajo del sol o bien en lugares muy reducidos donde es muy incómodo para los alumnos porque no tiene el espacio suficiente para poder desempeñarse como debe de ser.
Se cree que la educación que se imparte en las escuelas es la responsable de que las personas sean sean malos ciudadanos y no sean capaces de desarrollarse en lolaboral, pero también las personas que tienen mucho que ver en la educación son los individuos dentro de las familias.
Por una parte la educación es un gran apoyo para las personas en lo económico, social y cultural de igual manera que es un gran apoyo para el desarrollo del país.
En la educación la persona más importante para el alumno es el maestro ya que es la base fundamental para la enseñanza delmismo, actualmente la educación se enfrenta a muchos problemas provocados por por diferentes factores uno de ellos es la pobreza ya que las personas con bajos recursos son las que no tienen una adecuada educación y en muchos casos no tiene educación. Otro factor en la educación es la calidad ya que las personas indígena, en los grupos comunitarios y de las escuelas rurales, es el hecho de que losniños se incorporen al sistema educativo, no garantiza una vida escolar exitosa.
La educación es un servicio público y gratuito todo ciudadano tiene derecho a elegir dónde acudir ya sea una escuela particular o publica pero si a la vez tiene la obligación de que asista a la escuela básica, ala secundaria y hasta el bachillerato.
La educación es el equilibrio entre lo nacional y las partículasétnicas, culturales y de religión, es una gran lucha para la ignorancia y sus efectos: los fanatismos, los perjuicios y las servidumbres.
El papel del docente es ofrecerle al alumno una educación de calidad, de manera que su desempeño profesional se vea reflejado en la tarea diaria, guiándolos hacia un cambio de actitud que se refleje a nivel de la sociedad.
Se cree que con una mejor calidad,las desigualdades sociales desaparecerán, que para las personas de bajos recursos habrá mayores oportunidades, mejores condiciones de vida.
Se dice que el sistema educativo ofrece dos grandes modalidades: escolarizada y abierta. El servicio escolarizado está destinado a proporcionar educación mediante la atención a grupos de alumnos que concurren diariamente a un centro educativo de acuerdo...
Regístrate para leer el documento completo.