la educacion actual
En los últimos años, la Educción Especial ha alcanzado una gran relevancia teórica y práctica desde el punto de vista pedagógico, médico, psicológico y social .Hoy, se presenta como una disciplina y saber practico insanable en el cuadro general de las Ciencias de la Educación y en el marco de los saberes educativos en general.
Así se ha ido cambiado losnombres a las personas con dificultades para asumir una Educación Normal:
Antes:” Anormales”
Siglo XV: “Inocentes”
Siglo VI Y VII: “Sordos”
Siglo XVII: “Retrasados”
Siglo XX y XXI: “Deficientes mentales”
EPOCA DE LA ANTIGÜEDAD
Se observa que las minusvalías físicas, psíquicas y sociales y sedan dos visiones.
Una de la primera será el ruto por parte de las culturas ancestrales.
En segundoenfoque más científico y natural.
EDAD MESOPOTANIA
La mayor parte de los pueblos de la antigüedad, participaba de los efectos de una cultura teocrática, fuertemente escrupulosa, mágica, exotérica donde la libertad a personal.
Toda terapia de mal debía comenzar con el Shurpu, ritual babilónico que examinaba el origen del mal.
El texto revela que la medicina estaba entrenaba con la magia y lareligión.
El paciente debía convencerse que sus males y sufrimientos eran consecuencias del pecado.
EGIPTO
Cuyos inicios culturales pueden cifrarse en el 2850 A.C eran un pueblo eminentemente teocrático
El más religioso del mundo.
El hombre puede participar de la mortalidad de los dioses; pero esta inmortalidad se halla ligada a la conservación del cuerpo.
Esta actitud de complacencia con los diosesllevo una actitud ética que favoreció la compresión de las minusválidas físicas y psíquicas en un cierto grado.
La civilización Egipto arcaica apenas existen pruebas de infanticidas o del cualquier género de malos tratos infligidos de los niños.
La atención que recibían los niños y adultos deformes queda documentada por uno de los tesoros artísticos descubierto en la tumba de Turankamon.
ELMUNDO GRIEGO
En el mundo griego la sensibilidad por la enfermedad o infancia desvalida cambia considerablemente.
De una manera que los afectos físicos o psíquicos llagaba a considerarse una lacra social y arroja luces de respeto.
Para evitar generaron un sistema proteccionista y terapéutico orientado a velar por higiene mental y la salud corporal.
Las leyes y la Republica nos dice que losdébiles y los retrasados mentales tenían escaso lugar en la sociedad
Aristóteles escribió en su política en cuanto al abandono y al cuidado de la prole, promúlguese la ley de que ningún niño deforme merecerá vivir.
Se remontan los orígenes de Esparta en el siglo x A.C lleva su máxima expresión la primera versión histórica del llamado Estado Educador.
Este proceso primaba sobre manera a la educaciónmilitar y comunitaria basada sobre manera la educación militar y comunitaria basada sobre toda la dureza. La disciplina, fortaleza etc.
EPOCA ROMANA
Hace referencia a que estos sujetos son locos y eran abandonados e incluso
Tirado ala monte bajo la autoridad paterna.
(1300 A.C/ 476) al ser culturalmente un reflejo de los pueblos conquistados.
Se da el valor humanista de la cultura romana.En el siglo IV D.C se da la influencia del cristianismo.
EDAD MEDIA
Aparece la pedagogía patrística en la dignidad de la persona humana.
Los cristianos mejorando la situación de estos sujetos creando hospitales
Pero en general se les consideraba enfermos poseídos por el demonio.
El referente más significativo lo da Alfonso x parte de devenir jurídico
De sordos y ciegos.
En el siglo XIIse da una ley que si un hombre se hace cargo de una persona enferma
O el mismo se echaría a su propia muerte o seria al mismo quemase
Se da un reconocimiento legal a las personas legalmente retrasadas.
RENACIMIENTO A LA ILUSTRACION
Trajo consigo un trato más humanista hacia el colectivo de las personas marginadas
En general desde las órdenes religiosas se da un paso a considerar a los...
Regístrate para leer el documento completo.