La Educacion Prohibida

Páginas: 5 (1236 palabras) Publicado: 12 de enero de 2013
-------------------------------------------------
La educación prohibida
La Educación Prohibida es una película documental independiente de Argentina estrenada en agosto del año 2012. La misma documenta experiencias educativas no convencionales en países de América Latina y España, donde están representadas instituciones educativas con prácticas vinculadas a las ideas y pedagogías como laEducación Popular, Waldorf, Montessori, Cossettini, Educación libertaria,Homeschooling y otras referencias dentro de la llamada pedagogía progresista.
El documental se divide en episodios temáticos que abordan diversos aspectos de las prácticas educativas en el contexto escolar y fuera de él. Además, el contenido de la obra se complementa por animaciones que ilustran cada episodio y por un relato querecorre toda la película.

“La escuela es el lugar donde se hacen amigos, no se trata sólo de edificios, aulas, salas, pizarras, programas, horarios, conceptos… Escuela es sobre todo, gente, gente que trabaja, que estudia, que se alegra, se conoce, se estima. El director es gente, el coordinador es gente, el profesor es gente, el alumno es gente, cada funcionario es gente. Y la escuela serácada vez mejor, en la medida en que cada uno se comporte como compañero, amigo, hermano.
Nada de isla donde la gente esté rodeada de cercados por todos los lados. Nada de convivir las personas y que después descubras que no existe amistad con nadie. Nada de ser como el bloque que forman las paredes, indiferente, frío, solo. Importante en la escuela no es sólo estudiar, no es sólo trabajar, estambién crear lazos de amistad, es crear un ambiente de camaradería, es convivir, es unirse.
Ahora bien, es lógico… que en una escuela así sea fácil estudiar, trabajar, crecer, hacer amigos, educarse, ser feliz”.
A partir de este poema podemos extraer las diferentes ideas:
* La comunicación e interacción entre todos los participantes para conseguir libertad humana.
* Prima la democracia en laescuela focalizada en el alumno a través de una pedagogía práctica.
* Existe una interrelación entre docente y discente, aprenden y enseñan mutuamente.Su filosofía educativa pretende ponerse en el lugar de los oprimidos.
* El diálogo es la base de esta metodología.Es de vital importancia el respeto entre las personas.Objetivo: cambiar la sociedad gracias a la alfabetización para que losoprimidos se conozcan a sí mismos y se desarrollen socialmente. Además recuperan su dignidad perdida.

* Métodos: el principal método es el diálogo, es decir, lo que más se utilizan son recursos orales. Un diálogo adaptado a cada contexto y a cada individuo, en el que todos participen de una manera activa siguiendo las siguiente fases:
* Inmersión del educador en la forma de vida,cultura y lenguaje de los educandos. Así el educador va empatizando con los educandos y aprendiendo de ellos.
* Creación de grandes láminas con dibujos que representen escenas de la vida cotidiana de los educandos.
* Creación de círculos de discusión en los que se van debatiendo sobre lo que se ve en cada lámina. El educador no es pasivo, sino que escucha y va anotando las primeraspalabras significativas que surgen, llamadas palabras generadoras.
* Aprender la escritura de las palabras generadoras diferenciando sus sílabas y así rápidamente van surgiendo nuevos conceptos que van aumentando su grado de abstracción.
* Discusión y escritura de conceptos abstractos. Llegan de manera natural a la definición antes que a la escritura del propio concepto.
* Proceso: elproceso de educación popular, que es circular, tiene varias etapas. Estas etapas serían:
* Concientización: reconocer críticamente la realidad y la propia práctica.
* Comprender y construir nuevas formas de actuar.
* Cambiar la práctica con el fin de mejorar la realidad.
* Actuar sobre la realidad.
-------------------------------------------------

La Educación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion Prohibida
  • LA EDUCACION PROHIBIDA
  • la educacion prohibida
  • La educación prohibida
  • Educacion prohibida
  • la educación prohibida
  • La educación prohibida
  • La educacion prohibida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS