LA EMPRESA COMO MODELO DE ORGANIZACIÓN

Páginas: 11 (2518 palabras) Publicado: 4 de abril de 2016
LA EMPRESA COMO MODELO DE ORGANIZACIÓN
Empresa: “Lolipop”




Alumna: Riquelme Luz
Curso: 5° Ciencias Naturales
Espacio Curricular: Tecnología de gestión
Profesor: Silvio Roberto Luque
Fecha de presentación:
Año: 2015
Colegio: Instituto Santa Isabel


INDICE:

Características de la empresa……………………………………………..
Elementos de la organización……………………………………………..
Enfoquescondicionantes…………………………………………………..
Clasificación de la empresa y factores que la condicionan…………….
Modelo de Michael Porter………………………………………………….
Análisis F.O.D.A. - Mirada interna de “Lolipop”…………………………
Estructura empresarial……………………………………………………...
Organigrama…………………………………………………………………
Investigación de mercado………………………………………………….
Marketing mix – PLIP……………………………………………………….
Conclusion…………………………………………………………………...
Anexo………………………………………………………………………...INTRODUCCION
Lolipop es una empresa local de origen argentino, específicamente formoseño. Se trata de una peluquería y estética, dedicada al cuidado de la salud y la belleza corporal tratando de satisfacer las necesidades del demandante.
Además del servicio de peluquería se une la oferta extra de servicios de estética y asesoramiento integral de la imagen, así como la venta de productosespecializados y complementos de moda.
Lolipop gestiona su negocio de manera sustentable, rentable e innovador, esto es debido a los constantes cambios en las tendencias de moda.



















Características de la empresa:

La empresa Lolipop constituye una organización con fines de lucro, ya que su finalidad empresarial es la de obtener ganancias a través de la venta de productos especializados ycomplementos de moda, y de servicios de estética y asesoramiento integral de la imagen.
Posee las características de:
Aplica las técnicas básicas de embellecimiento de uñas de manos y pies para mejorar el aspecto del cliente.
Ofrece todos los servicios: Corte, peinado, color, depilación, uñas, tratamientos específicos, e incluye masajes y aromaterapia de esta manera un cliente puede entrar y salir comonuevo.
Posee una sala de espera.
Tiene una línea de productos exclusivos.
Últimas tendencias en asesoría de imagen
INTANGIBILIDAD: El servicio que se presta es intangible: Hacer unas mechas a un cliente no pude tocarse. Podemos hacer que sea más tangible. Por ejemplo: mostrando imágenes de clientes que se lo han hecho anteriormente.
INSEPARABILIDAD: En esta peluquería tanto la producción como elconsumo se hace a la vez. Ejemplo: un corte de pelo. Podemos combatir este ejemplo ofreciendo al cliente varios peinados que puede hacerse con ese corte de pelo.
VARIABILIDAD: El servicio puede variar de un momento a otro. Ejemplo: Un mismo peinado no siempre queda igual. Podemos quitar los efectos negativos asegurando al cliente que quedará bien aunque no sea exacto al de la última vez que sehizo.
CADUCIDAD: Un peinado no es algo que pueda conservarse. Tampoco un corte de pelo, ni un tinte, etc. Debemos de intentar quitar su efecto negativo. Podemos hacerlo ofreciendo garantía de lo bien que quedará mientras lo luce.






ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

Recursos humanos: Es la gente que forma parte de manera permanente o transitoria de la organización como ser, peluqueros profesionales,asistentes, esteticistas, maquilladores, y clientes.
Un oficial, capacitado para realizar labores de peluquero
Un esteticista, que se encargará de los servicios de cabina
Un ayudante, que realizará tareas auxiliares para las que se requiere menor cualificación, como pueden ser el lavado de pelo o la atención al cliente
Recursos materiales: Son los medios necesarios para ser utilizados en losprocesos de producción como ser, acondicionamiento eléctrico, iluminación, ventilación y temperatura, instalación de agua. Mesa, revistero, sillas o sillones para la zona destinada a esperar el turno. Elementos para la realización de las tareas de peluquería: tocadores, espejos, sillones y reposapiés.
Todos los aspectos anteriormente señalados son fundamentales a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La organizacion como influencia de las empresas
  • QUE ES LA ORGANIZACIÓN COMO EMPRESA
  • La Empresa Como Organizacion Social
  • Organización como empresa
  • La empresa, como organización humana
  • como integrar organizacion en una empresa
  • EMPRESA COMO ORGANIZACION
  • La empresa como organizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS