Pedagogías del Sinsentido

Páginas: 7 (1538 palabras) Publicado: 4 de abril de 2016
Campo Intelectual 
  
∙ 

∙ 

∙ 

∙ 

El  concepto  de   campo  es  acuñado  por  Bourdieu  y  reforzado  por  Foucault;  aunque  en  el 
campo  educativo  su  incursión  se  debe  a  Bernstein,  quien  con  sus  discípulos  trabaja  el 
concepto para referirse metafóricamente a los ​
contextos internos y externos de la educación. 
  Para Bourdieu el campo se establece como un espacio estructurado de posesiones, en el cual 

se  presentan  relaciones  de  fuerza  entre los agentes y las instituciones que lo componen. Estos 
agentes  e  instituciones  detentan  el  poder  en  términos  económicos,  políticos  y  culturales. En 
este  sentido, la noción planteada  por Bourdieu  nos remite a una meteorización espacial de las 
relaciones de poder  para imponer una forma legítima de discurso.   
  Para  Foucault,  la  noción  de  campo  remite  más  a  las  relaciones  de  poder  que  se estructuran 

mediante  el uso del saber; es  decir, el ejercicio de regionalización, dominio, o desplazamiento 
llevado a cabo mediante el uso de las relaciones de poder ceñidas al saber. 
  
El  campo  se  estructura en la medida en que los agentes y las instituciones van construyendo 

el  entramado discursivo  de  este;  es  decir,  que  es  la  misma  semántica  del  campo  quien  lo 
delimita  para construir un espacio autónomo y homogéneo. Al igual que los campos tiene una 
jerarquía,  las  relaciones de un campo con otro están denotados por relaciones jerárquicas, que 
en  lugar  de  estar  mediadas  por  la  física,  son  estructuradas  a  través  de  un  entramado  de dominación simbólica. 
  
  


Campos intelectual de la Educación ­CIE­ 
∙ 

El  objetivo  de  este  campo  es  controlar  el  ámbito  discursivo­político  de  producción  y 
circulación  del  discurso  sobre  lo  educativo  para  dotarlo  de  cierta  autonomía  social.  Este 
concepto  ilustra  la  realidad  intelectual  de  nuestro  campo,  pues  presenta  la  pugna  por  la 
hegemonía,  la  posición  y orientación  discursiva  en  el  campo.  ​
El  campo  intelectual  de  la 
educación  puede  considerarse  una  fuente  importante  en   la  generación  de  las posiciones en la 
teoría,  investigación  y  práctica  educativa,  y  en  la  definición  parcial  de  los  discursos  y 
prácticas pedagógicas que circulan en el sistema educativo, en sus diferentes niveles. 
  

∙ 

El  CIE es un subcampo de control simbólico (en el sentido que lo plantea Bernstein), pues a 
través  de  sus  agentes  y  agencias  con  practicas  especializadas  ​
crean y reproducen los medios, 
contextos,  y  posibilidades  de  la  reproducción  cultural,  controlando  las  relaciones  de  clase  a 
través  de  medios  simbólicos  (principio  de  comunicación).  Este  control  simbólico  refiere  a la 
forma  en  la  cual  se  asgina  conciencia de la distribución  del poder y las categorías culturales 
dominantes.  El  campo  de  control  simbólico  traduce  las  relaciones  de  poder  en   discurso  y  el 
discurso  en  relaciones  de  poder.  De  igual  manera  puede  transformar  dichas  relaciones  de 





poder.  Estas  relaciones  de  poder  establecen  dentro  del  campo  y  entre  éste  y  otros  campos tales como el campo de producción o el campo del Estado. 
  
∙ 

∙ 

∙ 

∙ 

∙ 

Los  elementos  que  componen  el  CIE  son  elegidos  por  los  representantes  de  la  hegemonía 
simbólica,  que  bien  controlan  la  circulación  o  producción  de  discursos,  o  bien  infieren  en  el 
CIE,  o  en  el  campo  pedagógico  a  través  de  la  formación  de  políticas.  Asimismo, los límites 
del campo  vienen  dados  por   los  nexos   que  tienen,  o  no,  los  agentes  e  instituciones  que 
detentan  el  control  de  los  discursos  dentro  del  CIE.  Estas  relaciones  al  interior  y  al  exterior 
del campo expresa las lógicas de comunicación del CIE. 
  
Los  agentes  e  instituciones  del  CIE  solo  existen  cuando  son  percibidos  como  socialmente 
​...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sinsentido
  • sinsentivo de pareto
  • El Sinsentido De Las Calificaciones
  • el sentido del sinsentido
  • El Sinsentido del Sentido
  • El Sentido Del Sinsentido
  • Una Vida Sinsentido
  • Pedagogía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS