la fruticultura
La Fruticultura es definida como “La actividad planificada y sistemática realizada por el ser humano, que abarca todas las acciones que para su beneficio realiza con relación al cultivo de todas aquellas plantas que producen frutos”.
La fruticultura abarca varios aspectos, pero uno de los principales es el desarrollo de nuevos cultivos de fruta. También se estudian cuestionescomo mejorar el manejo de los árboles, determinando cual es la región más adecuada para su establecimiento y eficientando el uso de agua y fertilizantes que cada cultivo necesita.
Otro punto de estudio de mucha importancia son las plagas y enfermedades, el daño que causan a las plantas, como repercuten en la producción y la manera de combatirlas para minimizar su efecto. Mejorar los métodos decosecha, almacenamiento y transporte de los frutos es también un aspecto de estudio de la fruticultura con una gran importancia.
Importancia De La Fruticultura.
Uno de los aspectos más importantes de la fruticultura es el desarrollo de nuevos cultivos de fruta. Un fruticultor puede “Injertar” diferentes especies de frutas para obtener diferentes cualidades deseadas, como por ejemplo, alterar elsabor, la textura: más suave o más dura o mejorar la resistencia a las enfermedades.
La fruticultura ha contribuido a un gran número de cultivos de frutas exóticas en todo el mundo. Si un fruticultor logra crear un nuevo y distintivo cultivo, él o ella, buscará conseguir los mayores beneficios provenientes de los derechos de su nueva creación.
Los fruticultores también buscan la mejor manerade cultivar los arboles de fruta, determinando en cual región nacen mejor los arboles, y la cantidad de agua y fertilizante preferida por los diferentes cultivos.
Drenaje.
La función principal de un sistema de drenaje es la de permitir la retirada de las aguas que se acumulan en depresiones topográficas del terreno, causando inconvenientes ya sea a la agricultura o en áreas urbanizadas. Elorigen de las aguas puede ser:
• Por escurrimiento superficial
• Por la elevación del nivel freático, causado por el riego, o por la elevación del nivel de un río próximo
• Directamente precipitadas en el área.
Otra función sumamente importante del sistema de drenaje es la de controlar, en los perímetros de riego, la acumulación de sales en el suelo, lo que puede disminuir drásticamente laproductividad.
el sistema de drenaje está compuesto por una red de canales que recogen y conducen las aguas a otra parte, fuera del área a ser drenada, impidiendo al mismo tiempo, la entrada de las aguas externas.
El Riego.
El riego consiste en aportar agua al suelo para que los vegetales tengan el suministro que necesitan favoreciendo así su crecimiento. Se utiliza en la agricultura y enjardinería.
Aplicación De Riegos Al Cultivo.
La aplicación de riego, debe estar en función directa a las necesidades de las plantas. El concepto moderno de riego busca, superando al empirismo, apoyarse parámetros que reflejan con mayor realismo las necesidades de agua por la planta.
Aplicación De Riego Para El Cultivo De Papa.
La aplicación de una adecuada lámina de riego está en función de la edad delcultivo, la textura del suelo, de la precipitación registrada en la zona y de la velocidad de vientos, especialmente en el riego a presión.
Se recomienda regar durante media hora interdiario, durante 30 días después de la siembra. Es preferible regar cuando la velocidad de los vientos es baja. Durante el segundo mes se recomienda un tiempo de riego de 45 minutos cada dos días.
Durante el tercermes se continuará regando cada dos días y el tiempo de riego será de una hora. En el cuarto mes se regará cada tres días durante una hora. Al finalizar el riego, el agua debe haber penetrado hasta el final del área de raíces.
Si se emplean dos laterales de riego, el radio de mojado de un aspersor debe llegar hasta el espesor del otro lateral. En caso contrario, se pueden producir áreas con...
Regístrate para leer el documento completo.