La globalización
INSTITUCIONALES Y GESTIÓN
CA PROFESIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN ACADÉMICA
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
EL CASO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL TLÁHUAC
TESINA
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
P R E S EN T A N:
ADRIANA TORRES YEBRA
MARGARITO TORRES ROMERO
DIRECTOR DE TESIS
MTRO. ABRAHAM SÁNCHEZ CONTRERAS
México, D.F. enero de 2013
Dedicatorias
ADRIANA TORRES YEBRA
Gracias a Dios y a la vida por
darme la oportunidad de
emprender la valiosa tarea de
vivir.
Agradezco a la Universidad
Pedagógica Nacional y sus
maestros quienes contribuyeron
enormemente
durante
miformación profesional y por
darme los conocimientos para una
educación integral.
Agradezco profundamente a Abraham
por su ejemplo y motivación, por la
dirección de la presente tesis y por sus
sabios consejos.
A mis padres cuyo ejemplo ha trascendido
a través del tiempo, gracias mamá por tu
apoyo, consejos, compresión y amor.
A mis hermanos, Ruth, Rosa, Karla y Juan
quienes en forma permanente mehan
demostrado su apoyo incondicional y
confianza.
Gracias a Margarito por los aprendizajes
compartidos y su sincera amistad.
A César Orozco por su amor, enseñanza,
paciencia y por las experiencias compartidas.
MARGARITO TORRES ROMERO
Agradezco a Dios por acercarme a
las personas que han llenado mi
vida y me han enseñado tanto.
A mis padres, por brindarme las
oportunidades desuperarme física,
mental y moralmente, y con lo cual
he llegado a ser la persona que
ahora soy.
A mis hermanos Mary, María de
Jesús y Juan, por todo su apoyo.
A Rocío por su cariño y estar a mi
lado a cada paso que he dado y
tenerme tanta paciencia.
A Lili y Edith por su comprensión y
apoyo.
A Vale y Luisito porque esta obra sea
una motivación para concluir lo que se
propongan a través desu vida.
A José Luis†, Ángeles, Consuelo,
Beatriz, José Ernesto, Roberto,
Armando, Gerardo, Luis Roberto y Ma.
Luisa por todo su cariño, apoyo
incondicional y comprensión.
A Adrix, por su amistad, toda su ayuda
y compañerismo a través de tantos
años de convivencia dentro y fuera de
la universidad.
A Abraham por sus enseñanzas,
consejos y acertada dirección para la
conclusión de estaobra.
Gracias Dios por permitirnos concluir una etapa más
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN. ................................................................................................................................. 1
I. REFERENTES TEÓRICOS DE LA GESTIÓN Y LA PLANEACIÓN ESCOLAR. .......................................... 7
I.1. LA GESTIÓN............................................................................................................................. 12
I.1.1. GESTIÓN ESCOLAR................................................................................................................ 17
I.2. DIMENSIONES DE LA GESTIÓN ESCOLAR. ............................................................................... 22
I.2.1. DIMENSIÓN PEDAGÓGICACURRICULAR.......................................................................... 22
I.2.2. DIMENSIÓN ORGANIZATIVA............................................................................................. 23
I.2.3. DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA. ........................................................................................ 24
I.2.4. DIMENSIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL COMUNITARIA................................................. 24
I.3. LA PLANEACIÓN....................................................................................................................... 25
I.3.1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PLANEACIÓN............................................................................ 26
I.3.2. EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO...................................................................................... 31...
Regístrate para leer el documento completo.