la guerra

Páginas: 6 (1425 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
La guerra, otro negocio mortal del libre mercado capitalista.
Hendrik Vaneeckhaute
Actualizado julio 2005

En estos meses se ha escrito mucho sobre las guerras y los intereses detrás. Materia prima (petróleo - Irak, diamantes - Angola, coltán - Congo), los intereses de las multinacionales armamentistas, la dominación del dólar frente al euro, el negocio de la reconstrucción, etc. Hastaintereses geopolíticas, como por ejemplo rodear militarmente a China (con bases estadounidenses en Afganistán, Iraq, Corea del Sur y las nuevas repúblicas de la antigua Asia Central Soviética) para controlar su crecimiento económico y abastecimiento.
Poca atención recibió la guerra como negocio en sí: las empresas multinacionales que hacen de la guerra su negocio. En el actual campo de la guerracombaten mercenarios de todo tipo, de ‘simples’ combatientes (contratados en los estados empobrecidos), hasta experimentados veteranos, verdaderas ‘máquinas de guerra’. Empresas dirigidas por ex-generales y anteriores altos cargos políticos, vestidos en elegantes trajes que viajen en ‘Business-class’ y se alojan en las suites más exclusivas.
Estas empresas de mercenarios son contratadas y utilizadaspor las multinacionales para proteger sus intereses económicos (sobre todo instalaciones de petróleo y minas de oro y diamantes) y por estados criminales para evitar la implicación directa sus militares oficiales. De esta forma logran ocultar su implicación directa en diferentes guerras sucias y evitar ser considerados como responsables directos. También se evitan controles parlamentarios o limitespresupuestarios, como es el caso con EEUU.
Según ‘Fortune Magazine’ las empresas de ‘seguridad militar’ (con sede en el Reino Unido o Estados Unidos) pertenecen al grupo de las 100 empresas con mayor crecimiento. Se estima que el negocio en todo el mundo es de 100.000 millones de dólares anualmente.
Unos ejemplos.
MPRI, Military Professional Resources Incorporation, ‘trabaja’ o ‘trabajó’(entrena militares, hace inteligencia con alta tecnología y participa en combates) en Colombia,  Croacia, Bosnia, Congo, Nigeria y Guinea Ecuatorial (entre otros estados). La empresa es dirigida principalmente por ex-generales del ejército estadounidense. En Croacia, por ejemplo, entrenó al nuevo ejército en 1994, por petición y bajo contratación del ministerio de defensa de EEUU. Meses después, elejército croata invadió (con conocimiento previo del gobierno de EEUU) las ‘zonas de seguridad de NNUU’ en Krajina y efectuó la limpieza étnica de la zona. (Unos 200.000 servios fueron desplazados y centenares asesinados). La impunidad (y el silencio mediático) con la cual se ‘limpió étnicamente’ esta zona bajo control de los ‘Cascos Azules’ de NNUU (y con el silencio cómplice de Europa y EEUU), diopaso al ejército serbio de hacer lo mismo en Srebrenica.
Dyncorp, una empresa con sede en EEUU (aunque a veces se presenta como empresa británica), es una de las mayores y más antiguas. La empresa fue creada en 1946, bajo nombre 'California Easter Airways Inc.' y desde 1987 lleva su nombre actual. Prestó sus 'servicios' en la guerra de Corea, en Vietnam, en la guerra del Golfo (1991), en la guerracontrainsurgente en El Salvador, en Bosnia y actualmente por ejemplo en Colombia y Irak. Los ingresos de DynCorp superan los mil millones de dólares. En 1999, empleados de DynCorp en Bosnia fueron acusados de comprar y traficar niñas, para utilizarlas como esclavas sexuales. Y en Colombia (en el 2000) estaba involucrado en el tráfico de heroína.
Colombia es uno de los estados de mayor negocio deguerra. Dentro del llamado ‘Plan Colombia’, diferentes empresas estadounidenses de mercenarios forman parte de los múltiples ‘ejércitos’. Los paramilitares (que a su vez representan diferentes intereses regionales), el ejército colombiano, los entrenadores oficiales del ejército estadounidense, la CIA y las diferentes multinacionales se combinan en la medida que conviene en las diferentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guerra
  • Guerras
  • Guerra
  • Guerra
  • La guerra
  • Guerra
  • Guerra
  • Las Guerras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS