La importancia del hipermedio en la enseñanza
La importancia del hipermedio en la enseñanza
Si bien en la actualidad el texto impreso es predominantemente lineal, en ella se puede observar que hay otras maneras no lineales de utilizarlo: la lista de contenidos o el índice pueden ser utilizados para hojear varias secciones, las referencias a pie de página he ahí uno de los inicios de lectura no lineal.
Vannevar Bush, en ladécada de los 40, y Theodor Holme Nelson, en los 60, se consideran los artífices de la estructuración no lineal y de la interconexión de la información, asuntos que constituyen conceptos claves para el desarrollo de la interactividad informática aplicada a la comunicación. De ahí que T. Nelson (1965)1 inventó la palabra hipertexto (“hypertext” o “nor lineal text”) y la definió como: “un cuerpo dematerial escrito o dibujado interconectado en una compleja red, que no puede ser convencionalmente representado sobre papel. Debe contener sumarios o esquemas de sus contenidos e interrelaciones; debe contener anotaciones, añadidos y pies de página para aquellos escolares que quieran examinarlo”.
A partir de la concepción inicial de T. Nelson se derivan otras como la de: Conklin (1987, pg. 17)Hipermedia es un término genérico, hace referencia a un estilo de acceder a la información computarizada a través de una colección organizada de nodos de información y uniones entre esos nodos.), a partir de esta idea, define de forma muy sencilla un sistema hipermedia: “...tenemos ventanas en la pantalla asociadas con objetos (nodos) en la base de datos y, por otra parte, tenemos ligaduras (links) orelaciones entre aquellos objetos, representados tanto gráficamente como en la base de datos”.
Para Rorty (1989) hipermedia es un ejemplo de lo que denomina “filosofía edificante”, cuyo objeto consiste en “mantener la conversación en movimiento en lugar de buscar una verdad objetiva”.
Para Gayesky, (1992) hipermedia sería simplemente un hipertexto multimedia, donde los documentos puedencontener la capacidad de generar textos, gráficos, animación, sonido, cine o vídeo en movimiento. Así, multimedia es una clase de sistemas interactivos de comunicación conducido por un ordenador que crea, almacena, transmite y recupera redes de información textual, gráfica visual y auditiva.
Aunque la característica común de los sistemas hipermedia es la no linealidad, es posible distinguirdiferentes tipos dependiendo de la estructura y funciones básicas que posean Cabero (1997):
Lizardo Barrera, Montserrat Pérez-Cueto, Julio Martínez, Luis Segovia y Pedro Villagra Sostienen que Hipermedia, (1999), es la suma de multimedia e hipertexto. La multimedia posee lenguajes audiovisuales (Imagen dinámica: sonido, vídeo y animación), imágenes estáticas como fotografías, gráficos, iconografías, ytextos, permitiendo una relación interactiva con el receptor. Por otro lado, está el hipertexto aportando principalmente la posibilidad de establecer enlaces entre distintos textos o fuentes de información. Todas esta gama de lenguajes (cada lenguaje permite una particular relación con determinada información) y la amplia posibilidad de interacción de lenguajes (anclajes, relevos, redundancia,permitiendo una relación sensorial más completa con la información) cambia radicalmente las posibilidades de virtualización y actualizaciones en los usuarios.
Tradicionalmente, en la educación se hace el uso de un estilo lineal de enseñanza cuya función principal es “ejercitar” el cerebro a través de la memorización y por medio de ejercicios repetitivos, sin mucha trascendencia en laaprehensión de la información. Pero con el uso de la informática al principio este estilo lineal ha sido asumido en la enseñanza, mediante técnicas como la enseñanza programada o técnicas de ensayo y error, si bien han sido innovaciones pero con muy poco éxito.
Es en ese sentido podemos considerar que el uso del hipermedio en la enseñanza tiene las siguientes implicaciones:
-Por la necesidad de...
Regístrate para leer el documento completo.