La interpretacion

Páginas: 15 (3632 palabras) Publicado: 29 de abril de 2010
3 de septiembre de 2008

CUARTA UNIDAD: LA INTERPRETACIÓN

Interpretar en términos generales de determinar, establecer el o los posibles sentidos o significados de algo preestablecido, de lo conocido.
Puede estar destinado al propio intérprete o tener un efecto ulterior.
La interpretación puede tener un significado cognoscitivo como un fin en sí mismo, como trascender al intérprete,como ocurre cuando leemos. Hay un tipo de interpretación que si trasciende al intérprete como ocurre con la interpretación teatral, musical. Interpretación como acto único. Cuando lo que se interpretan son las normas, el resultado de la tradición además es resultado de la conducta humana.

Interpretar: tanto para definir la actividad como para definir el resultado.
Interpretamos al hacertodos los intentos por definir el texto y al momento de dar la versión definitiva (actividad y resultado). O sea, entendemos como interpretación a la actividad misma como al resultado.

La interpretación del D°:
El D° es una realidad normativa constituida preferentemente por normas. Por lo tanto, interpretar, será establecer el significado de las normas que componen el D°.
Es aquella actividadconstituída por un conjunto de operaciones lógicas y prácticas por medio de las cuales se establece el o los posibles significados o sentidos que las NJ, en general, puedan tener. Cualquiera sea la fuente formal que las haya producido o cualquiera sea el continente normativo en que se encuentren.
( Recordemos el AN, EN y las normas. El AN produce el EN. Una vez que se interpreta el EN tenemos unanorma.
Se interpreta a partir de algo preestablecido. Ese algo es el enunciado normativo y así se da lugar a la NJ, que es el sentido o significado del EN; surge de la interpretación que haga el intérprete al establecer un sentido al EN.
Es posible que un enunciado normativo tenga diversos sentidos. La interpretación no conduce, necesariamente, a un único resultado. Hay un marco, una seriede posibilidades y de ellas el intérprete toma una. Dependerá del intérprete escoger la que mejor se ajuste a la situación. El juez juzgará cual utilizar. Una norma tiene más de un significado.

* No hay un resultado correcto o definitivo… Puede q los tribunales consideren q dicha interpretación es buena. PERO, la interpretación se va renovando, puede ser q cambie, la abandone.
( Todas lasnormas se interpretan. Cada vez que el juez aplica(o la lee) una norma, la está interpretando. Lo que equivale a decir que no hay normas obscuras o claras por sí mismas. O sea, toda norma será más o menos clara en la medida en que se coloque en su situación de hecho determinada. La norma será oscura o clara en función de la aplicación que debemos hacer de ella en un caso determinado.

Para Kelsen,la labor del juez no es llegar a un solo resultado al interpretar una NJ. No existe un único y definitivo enunciado. Por lo tanto, hay q abandonar la idea de que exista un solo sentido o alcance correcto.

INTERPRETACIÓN DE LA LEY
Es aquella actividad constituida por un conjunto de operaciones lógicas y prácticas por medio de las cuales es posible establecer el o los posibles sentidos.Tratándose de la ley, hay que tener presente que las NJ se sustentan en el lenguaje. Para establecer el o los significados hay que trabajar con palabras y estas son símbolos. Es decir, tienen una relación convencional con los objetos designados, no es una relación natural o causal, si no que solamente una relación convencional.

El lenguaje presente algunas dificultades:

a) La insuficiencia dellenguaje: no siempre hay un total ajuste entre el lenguaje y el pensamiento que ellos expresan. EJ: abandono. Establecer claramente qué es el abandono.

b) La ambigüedad o plurisignificación: es decir, que una expresión tenga más de un significado. Muchas palabras de tipo jurídico tienen más de un significado. EJ: Acción (significado jurídico, eco), abono, acuerdo, amparo, compromiso,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Interpretación
  • Interpretacion
  • Interpretacion
  • interpretacion
  • LA INTERPRETACION
  • la interpretacion
  • Interpretacion
  • interpretación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS