la luz

Páginas: 2 (326 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2014
Modelo ondulatorio
En el siglo XVII se intentó matematizar aspectos empíricos de la Física inventando modelos que permitieran explicar y prever fenómenos diversos.
Hacía 1678 Huygens (ytambiénHooke) presentaron un modelo ondulatorio para describir los fenómenos luminosos. En él postula la existencia de un medio para que la luz se propague (el éter) y allí cada punto vibra y es un emisordeondas que llegan a otros puntos. Estos comienzan a vibrar también y producen más ondas que continúan de ese modo propagándose. Con este modelo también se explican fenómenos de reflexión y derefracción.Recién en la mitad del siglo XIX, Foucault demostró en 1850 que la velocidad de la luz en el aire es mayor que en el agua, por lo que el modelo ondulatorio para esa época resultó más exitoso.Afines del siglo XIX y principios del XX este modelo ondulatorio tan "mecánico" dejó paso a otro, en el que los nombres de Maxwell y Hertz cobran gran valor: un modelo ondulatorio pero conraíceseléctricas y magnéticas. Aquí la luz sería el resultado de la concatenación de campos eléctricos y magnéticos variables en el tiempo, que se propagan de acuerdo con leyes determinadas. Con esta nueva idea yconla contribución genial de Einstein en 1905 se descarta la idea del éter. La luz pude propagarse sin necesidad de un medio material.
Durante el siglo XIX la física recuperó ydesarrollófructíferamente el modelo ondulatorio. Uno de los primeros científicos que hizo aportaciones importantes fue Young (1773-1829)que explicó casi todos los fenómenos conocidos entonces sobre la luz suponiendo queerauna onda longitudinal. Young descubrió la difracción luminosa y realizó en 1801 un experimento crucial (llamado de las dos rendijas) en el que mostró la difracción y las interferencias luminosas.Talcomo indica el dibujo adjunto, si la luz fuera un chorro de partículas, después atravesar una pared en la que se han hecho dos rendijas o dos orificios, debería seguir su camino por las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA LUZ
  • la luz
  • La Luz
  • la luz
  • La Luz
  • La luz
  • La Luz
  • La Luz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS