la musica
En atención a lo planteado anteriormente, la música se establece como un proceso que consiste en la adaptación del lenguaje usado por el individuo, empleado por el género musical empleado ypor el intercambio comunitario con las demás personas. En este aspecto se caracteriza la importancia que tiene la música en la sociedad y en especial la influencia ejercida en la actualidad por un ritmo totalmente nuevo como lo es el Reggaetón en la expresión de los adolescentes según López (2006) es un nuevo género musical que se originó en Panamá y Puerto Rico con la unión del reggae, hip-hop yalgunos ritmos africanos, su nombre original era Reaggae - Changa y luego Reggae - Mufit, y finalmente Reggaetón.
Esta nueva tendencia trae consigo un deterioro moral por trasmitir en sus canciones mensajes con anti valores que dañan la integridad del adolescente que es el principal receptor. De tal manera, el reggaetón ha transformado a los adolescentes, ya que ellos construyen su identidadcon el vestuario, el peinado, el lenguaje, así como también con la apropiación de ciertos objetos emblemáticos, en este caso, los bienes musicales, mediante los cuales, se convierten en sujetos culturales, de acuerdo con la manera que tienen de entender el mundo, y de vivirlo, de identificarse y diferenciarse. Pero en la mayoría de los casos esto ocurre de manera negativa. Ya los valores que sele inculcaron en la infancia de forma positiva al adolescente se pierden y esto conlleva al desarrollo su personalidad, ya que ven en este género musical una forma de expresarse de forma rebelde o de estar a la moda y se hace más difícil en detener.
Se deben elaborar tanto en la familia como en la escuela diferentes programas y propuestas que se encarguen de dar respuesta rápida, lógica ycoherente a los mensajes que esta música envía a los adolescentes para prevenir que ellos tomen estas letras violentas y las lleven a una conducta diaria.
En este sentido, dada la importancia que requiere la música, surge el propósito de determinar la influencia que tiene el reggaetón en los adolescentes del Liceo Bolivariano Andrés Eloy Blanco, teniendo como finalidad hacer un estudio descriptivosobre la influencia que ejerce dicho género musical en los adolescentes.
En ocasiones se piensa que la música, por ser parte de una actividad recreativa, se encuentra relacionada solamente con acciones realizadas en la etapa preescolar, en donde las actividades lúdicas y creativas acaparan gran parte de la enseñanza. Una interrogante aparece al considerar cuál es el momento en el que la educaciónse convierte en un proceso formal y estructurado, tanto que es casi imposible imaginar la presencia de la música dentro del salón de clases de niveles medio superior o superior. Muchos filósofos clásicos consideran a la música como parte importante en la educación (Mitchell, 2006). Platón sostenía que el ritmo y la armonía descienden a todas las zonas del alma, otorgando la gracia de cuerpo ymente que sólo se encuentra en quien ha sido educado de manera correcta. Por su parte Aristóteles fue uno de los primeros promotores de una educación musical integral, ya que estaba convencido de que los humanos alcanzan una determinada cualidad de personalidad debido a la música. Durante la Edad Media y el Renacimiento, la música estaba considerada dentro de los cuatro pilares del aprendizaje,...
Regístrate para leer el documento completo.