La Musica
Para introducir este tema de la voz y la fonación lo primero es hablar sobre que conocemos de lavoz humana. La voz humana fue definida por Platón como un impacto del aire que llega por los oídos al alma. La voz es el sustrato en el que se apoya el método de comunicación habitual del serhumano, con el que se transmite la cultura, con el que se expresan los sentimientos y las emociones.
La voz humana constituye la primera herramienta para la música de la que dispuso nuestra especie. Lavoz la usamos para todo hablar, cantar, reír, llorar, gritar... es el sonido que nosotros mismos producimos al hacer vibrar nuestras cuerdas vocales, asimismo, las cuerdas vocales humanas son la partedel aparato fonador directamente responsable de la producción de la voz, es decir sin las cuerdas vocales no tendríamos voz.
Esto nos lleva a como se forma la voz: la voz se produce en lalaringe, cuando el aire que tenemos en los pulmones es empujado por el diafragma y llega a la laringe donde hace vibrar los dos pares de cuerdas vocales, estas vibraciones resuenan en nuestro tórax y ennuestra propia cabeza y de esta manera son audibles después, por lo tanto en la producción de la voz intervienen tres partes: el aparato respiratorio, el aparato de fonación y los resonadores.PRODUCCIÓN DE LA VOZ:
El mecanismo de la voz está basado fundamentalmente en la inspiración y la espiración. En la inspiración los pulmones se llenan de aire y éste es transformado en sonido. En laespiración las cuerdas vocales tienden a acercarse entre sí lo suficiente para vibrar cuando pasa el aire. Este aire, transformado en sonido se dirige a los resonadores donde adquiere su amplitud ycalidad antes de ser expulsado.
APARATO RESPIRATORIO:
Tiene la misión de recibir, almacenar y expulsar el aire hacia la laringe. Está constituido por: Nariz Tráquea Pulmones Diafragma
El aparato...
Regístrate para leer el documento completo.