la patagonia
Índice
Introducción
Música
Social
Pintura
Política
Escultura
Arquitectura
Económico
Literatura
Literatura
Fue un movimiento que nació en Francia en la segunda mitad del siglo XIX. Pertenece al impresionismo pictórico que fue inaugurado por Manet en el año 1863.
El impresionismo se propuso en lo literario, lo mismo que en la pintura, queera registrar primero las sensaciones, y al mismo tiempo modificar una nueva imaginativa. Tambie trataba de suprimir el elemento intelectualista y reflexivo en literatura, haciendo que el escritor se indentificara con el objeto y sus respectivas cualidades.
Una novela impresionista presenta a sus personajes con detalles, palabras, reacciones, gustos y preferencias.
El impresionismo literarioinicio en Francia por los hermanos Goncourt, ellos publicaron varias novelas de este tipo. Octave Mirdeu fue uno de los mejores ejemplos de la novela impresionista de final de siglo.
Integrantes del grupo
Alles Juan
Cañete Antonela
Fochesato Adrian
Montivero Juan Ignacio
Varela Florencia
Vasile Agustina
Impresionismo
El impresionismo en bellas artes exalta todo lo referido a lanaturaleza más que a la realidad exacta, es una pintura que se realiza en el aire libre, en la cual sobresale la luz y los colores, en los paisajes y pinturas. Es un movimiento pictórico, el cual surgió a finales del siglo XIX en contra del arte académico. Partió del desacuerdo que había con la academia Francesa de Bellas Artes, ya que esta fijaba los modelos y las exposiciones del salón parisino,en cambio los impresionistas optaron por la pintura al aire libre y abordar los temas cotidiana. Los pintores académicos utilizaron para definir las formas, los colores negros y marrones oscuros, en cambio, los impresionistas tan solo sugerían las formas, utilizando los colores primarios y complementarios. También podrían trasladarse hacia los lugares que ellos desearan para pintar gracias a larevolución industrial que le permitió el traslado de los pigmentos a pomo.
proyectaba es decir si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintaban el momento de luz, mas allá de las formas que subyacen bajo este. El movimiento fue bautizado por la crítica como impresionismo con ironía y esceptismo respecto al cuadro de Monet.
Impresión: sol naciente, sientodiametralmente opuesto a la pintura metafísica, su importancia es clave en el desarrollo del arte, posterior especialmente del postimpresionismo y las vanguardias.
Económico
En el aspecto económico es una época que tiene prosperidad material, de reducción científica y técnica, de crecimiento del comercio internacional, la inversión de capitales en el exterior y generalización de proteccionismo.Aunque el termino impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida y la que fue la percusora, es la pintura impresionista. El movimiento plástico impresionista se desarrollo a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa. Principalmente en Francia, caracterizado a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la impresión visual) y elinstante, sin reparar en la identidad de aquello que la
Música
Características:
° El impresionismo rescata la música de la influencia del romanticismo.
° La naturaleza es su punto de partida. El pintor pintará lo que ve en un golpe de vista, según su impresión, el compositor busca provocar con su música una imagen visual tan fuerte como pueda.
° No se busca destacar un objeto, sino elimpacto que produce el objeto en nosotros.
° Desaparecen las líneas melódicas y se hacen sin líneas y periodización claras. Trata de evitar que la melodía se pueda definir claramente como mayor o menor.
Arquitectura en el s. XIX
La arquitectura impresionista no existe como tal. Pero en este siglo podemos encontrar algunos otros estilos que pueden relacionarse como son el eclecticismo, y los...
Regístrate para leer el documento completo.