LA PERCEPCION

Páginas: 10 (2262 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
LA PERCEPCION
La percepción es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno y de uno mismo.
La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales dan una realidad física del medio ambiente.

Procesoperceptual.
Se describe brevemente en una secuencia de 3 etapas:
1.- Proceso de formulación de hipótesis por parte del sujeto que se encuentra frente al (a los) objeto(s)- estimulo. Una disposición general para percibir determinados aspectos del estimulo, que sean congruentes con la orientación de la personalidad (un estado de sintonía previo)
2.- El Input o entrada de la información perceptual queproviene del medio (información en el sentido de los "estímulos-signo" aquellos que son indicadores significativos de la realidad para el individuo que formula la hipótesis)
3.- Verificación de las hipótesis previas (ya sea confirmación o rechazo de las mismas). Existía una expectativa, una tendencia a percibir selectivamente, de un modo determinado, que se confronta con las características materialesdel estimulo. De esa confrontación resultan la confirmación o el rechazo posibles de la hipótesis formulada.
Vladimir Rivera. del libro: Postman, Leo. Percepción y aprendizaje,Nueva Visión, 1974, Argentina.
Los primeros estudios científicos sobre percepción no comenzaron sino hasta
Los principales campos investigados en percepción se asemejan a los sentidos clásicos, aunque esta no es una divisiónque se sostenga hoy en día: visión, audición, tacto, olfato y gusto. A estos habría que añadir otros como la propiocepción o el sentido del equilibrio. Tipos:
Percepción visual, de los dos planos de la realidad externa, (forma, color, movimiento)
Percepción Espacial, de las tres dimensiones de la realidad externa,(profundidad)
Percepción Olfativa, de los olores,
Percepción Auditiva, de los ruidosy sonidos,
Cenestesia, de los órganos internos,
Percepción Táctil, que combina los sentidos de la piel (presión,vibración, estiramiento)
Percepción térmica, de las variaciones de temperatura (calor, frío)
Percepción del dolor, de los estímulos nocivos,
Percepción Gustativa, de los sabores,
Quimioestesia, de los sabores fuertes, no se encuentra comprometida en caso de lesión de las áreasgustativas u olfativas
Percepción del equilibrio
Kinestesia, de los movimientos de los músculos y tendones
Percepción del Tiempo, del cambio. Percibir implica la existencia de una reacción a una estimulación presente. Esta reacción se puede analizar en planos fisiológico, de consciencia o de conducta.
Percepción de la Forma
Percepción del campo magnético

Naturaleza de la percepción
La percepción es elprimer proceso cognoscitivo, a través del cual los sujetos captan información del entorno, la razón de ésta información es que usa la que está implícita en las energías que llegan a los sistemas sensoriales y que permiten al individuo animal (incluyendo al hombre) formar una representación de la realidad de su entorno. La luz, por ejemplo codifica la información sobre la distribución de lamateria-energía en el espacio-tiempo, permitiendo una representación de los objetos en el espacio, su movimiento y la emisión de energía luminosa.
A su vez, el sonido codifica la actividad mecánica en el entorno a través de las vibraciones de las moléculas de aire que transmiten las que acontecen en las superficies de los objetos al moverse, chocar, rozar, quebrarse, etc. En este caso son muy útiles lasvibraciones generadas en los sistemas de vocalización de los organismos, que transmiten señales de un organismo a otro de la misma especie, útiles para la supervivencia y la actividad colectiva de las especies sociales. El caso extremo es el lenguaje en el hombre.
El olfato y el gusto informan de la naturaleza química de los objetos, pudiendo estos ser otras plantas y animales de interés como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Percepcion
  • Percepcion
  • La percepción
  • Percepcion
  • percepción
  • Percepcion
  • Percepcion
  • Percepcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS