La unidad del uno con uno mismo

Páginas: 21 (5072 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2010
LA UNIDAD DEL UNO CON UNO MISMO
(Hacia la eliminación de la categoría “sexo”)

Por Manuel J. L. Candelero

Esta es una reflexión acerca de las raíces fundantes de un azote que acompañó a la humanidad a lo largo de la historia; y que aún perdura: la discriminación entre varón y mujer, entramado siniestro en el que, con mayor o menor crudeza, la mitad de la especie humana es víctima y laotra mitad victimaria.
Me propuse meditar sobre el origen, naturaleza y causas de la discriminación por género (“Mí, Tarzan; tú, Jane”) no solo porque es tan antigua como el mundo mismo, sino porque es algo así como la discriminación madre que las parió a todas las otras. Su origen se pierde en la noche de los tiempos; su naturaleza y causas son extremadamente complejas y subsisten hasta hoy.Eliminarlas es un paso para impedir cualquier otra forma de discriminación.
La indagación histórica está presente. Pero solo para acompañar con ejemplos el discurso biológico, antropológico, cultural, político, social, jurídico, económico y religioso, que sostiene aún en el Siglo XXI una distinción entre hombres y mujeres con consecuencias carentes, a mi juicio, de todo fundamento.
Un breve relatonos ayudará en la comprensión de nuestro enfoque.
Un transeúnte se interna en una feria franca. Se dirige a los puestos de productos vegetales y se detiene frente a una bien dotada frutería.
-Quiero fruta, dice, ante la solicitud del comerciante.
-Ha venido al lugar indicado, le responde el frutero. Elija a su gusto.
El viandante examina los estantes. En ellos lucen uvas y cerezas,rozagantes duraznos, imponentes ananás, jugosas naranjas, pomelos y mandarinas, lustrosas manzanas, exóticos mangos y apetitosas bananas. El diálogo se reinicia:
-Yo quiero fruta.
-¿Alguna fruta en especial que no esté aquí?
-Es que aquí no hay FRUTA. Hay bananas, manzanas, duraznos y qué se yo cuántas cosas más. Pero lo que estoy buscando es FRUTA.
-Pues estas son las frutas de estación.
-Usted nome entiende. Me está ofreciendo uvas, mangos y naranjas. Lo que yo quiero es FRUTA. Y se va, malhumorado.
He recreado libremente un párrafo tomado por Heidegger de Hegel (1990, pág. 141) con el que el autor intenta demostrar que para explicitar la esencia del Ser no existe ejemplo posible.
Russell y Whitehead explican el equívoco con su teoría de los tipos lógicos: una clase de cosas no puedeser miembro de la misma clase: la FRUTA no es una de “las” frutas.
El Ser de lo Humano, o, para simplificar, el Ser Humano, es una clase biológica y cultural a la que pertenecen unas seis mil millones de personas. Tienen la identidad de “Ser” humanos en tanto aman, conocen y hablan. Y la diferencia de ser Juan, Pedro, Antonella, N’ngue, Alicia, Abdul, Jana, Lin, Otto, Fátima, Charles o Kimrespectivamente.
La tesis que defendemos a lo largo de todo este artículo se clarifica con el breve relato antecedente. Las bananas son diferentes de las manzanas. A su vez, cada racimo de uvas difiere de los otros racimos y cada una de las uvas es diferente de sus compañeras. No hay dos mangos iguales. Pero todas son frutas. Esa es su identidad. Y esa es también su diferencia.

CON EL ACENTO PUESTOEN LA IDENTIDAD
ANTES QUE EN LA DIFERENCIA
Con los seres humanos pasa exactamente lo mismo: somos idénticos y diferentes al mismo tiempo.
En el ámbito de la naturaleza, generar categorías taxonómicas ayuda a la comprensión y al conocimiento. Dividimos el mundo vegetal y el animal en reinos, clases, órdenes, familias, géneros y especies, siguiendo un método empírico inductivo que nos procuraconocimiento acerca de la naturaleza. En el ámbito de lo humano, diferenciar sin reconocer la identidad esencial –el “ser lo mismo consigo mismo”- genera discriminación y violencia. Discriminar por raza, religión o sexo, por ejemplo, es colocar fronteras artificiales que no solo no ayudan en la construcción de una cultura de paz, sino que la desactivan.
Lo esencial es nuestra común humanidad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidos Por Un Mismo Espiritu
  • Unidos por la misma tripa
  • Yo mismo
  • Yo mismo
  • Yo Mismo
  • Uno Mismo
  • mismo
  • Yo y yo mismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS