Laboral
CAPITULO I
DERECHO DEL TRABAJO II
• El Derecho Colectivo del Trabajo está compuesto, básicamente por tres partes: por un lado, el derecho de las asociaciones profesionales o derechosindical; por otro lado el derecho de la negociación colectiva o de los convenios colectivos de trabajo y, por último, el derecho de los conflictos colectivos (la huelga y otras medidas de accióndirecta) y sus soluciones.
ALGUNOS PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL:
• La idea del trabajo como un derecho y un deber social: Este principio, tiene como objetivo, lograr condiciones justas y humanas paratoda su población. La sociedad tiene derecho a entregar a sus miembros un trabajo útil y honesto. Por un lado, el trabajo es un deber del hombre de prestar sus servicios de una manera eficiente. Porel otro, la sociedad tiene la obligación de crear condiciones sociales de vida, que permiten a los hombres el desarrollo de sus actividades.
• La idea de la libertad y el derecho del trabajo:Ninguna persona podrá impedírsele que se dedique a la profesión, industria o comercio, o trabajo que le acomode. De acuerdo a este principio, todo hombre es libre de seleccionar el trabajo que le plazca,de acuerdo a sus aptitudes, gustos y aspiraciones.
• Principio de igualdad: Este principio significa no que podrá establecerse distinción alguna entre los trabajadores, por motivo de raza, sexo,edad, credo religioso, doctrina política o condición social. Tanto la libertad como la igualdad, son principios que se encuentran íntimamente ligados; la igualdad sin la libertad no puede existir, yesta no florece donde falta aquello.
LA IDEA DE LA DIGNIDAD HUMANA: La dignidad humana consiste en los atributos que corresponden a la
INTRODUCCION
Es importante señalar que las fuentes delderecho en general son "…todas aquellas causas que generan la presencia inconstitucionalizada de normas jurídicas, orientadas a consolidar y regular las relaciones de los hombres entre sí"
Las fuentes...
Regístrate para leer el documento completo.