Laboratorio 7 Para Imprimir
¿QUE CARACTERISTICAS SON DISTINGUIBLES EN LAS CELULAS EUCARIOTICAS?
Presentado por:
Dairis María Camargo Sierra.
Presentado a la especialista:
Alison Mendoza Pertuz.
I semestre Licenciatura biología y química.
UA
Facultad ciencias de la Educación
Laboratorio de fundamentos de biología
19/05/2015
Atlántico- Barranquilla.
INTRODUCCION.
En la siguiente prácticase aprenderá a diferenciar las estructuras de las células eucariotas las cuales son células con núcleo verdadero, separado del citoplasma por una doble membrana, y en cuyo interior se encuentra el material genético. La presencia de núcleo en las células es la característica que diferencia a los organismos eucariotas de los procariotas, que son organismos unicelulares en los que el materialgenético no se encuentra confinado en el interior de un núcleo sino flotando libre en el citoplasma. Las células eucariotas son las vegetales y las células animales, en las cuales que aprenderá la función que tienen algunos orgánulos dentro de esta, y la importancia del uso de algunos reactivos al momento de observar a las células de distintos tejidos en el microscopio.OBJETIVOS GENERAL.
observar, reconocer, identificar y aprender estructuras celulares.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Reconocer las distintas estructuras celulares y organelos.
Identificar y graficar las distintas formas de las células.
Aprender la importancia de algunos reactivos para la observación de algunas estructuras celulares.
Usar de manera adecuada el microscopio.
Comparar y diferenciar lascélulas animales y vegetales.
JUSTIFICACION.
La práctica Nº7 se realizó con el fin de observar y distinguir las partes de las células eucariotas en los diferentes tejidos vegetales y animales llevados al laboratorio.
Para así de esta manera desarrollar las preguntas propuestas a continuación sobre lo trabajado en la práctica con ayuda del microscopio y la teoríainvestigada.
Este tema a desarrollar es de mucha importancia para nosotros como docentes en formación, ya que nos permitirá profundizar un poco más al mundo celular, nos ayudara a identificar y aprender las partes y organelos de la célula y que función tiene cada una(o) en la unidad funcional de los seres vivos.
ANALISIS DE RESULTADO.
METODOLOGIA.
Para la realización de estapráctica, se cortó una fina capa de los tejidos vegetales llevados al laboratorio: tomate, Elodea terrestre, papa y cebolla a los cuales se le realizó montaje húmedo, que luego en otras muestra fue añadido en reactivo de Lugol solamente a las células de cebolla y papa.
Para observar las células animales se utilizaron pasos diferentes y reactivos diferentes, para observar las células sanguíneasse utilizó la lanceta estéril para así obtener unas gotas de sangre del dedo índice de un compañero para así cubrirla del colorante de Wright, y con el baja lengua obtener la saliva y colocarla en un gota de azul de metileno.
Todas estas muestras fueron colocadas en un portaobjetos totalmente limpio y cubiertas por sus cubreobjetos para así ser observadas en el microscopio en los respectivosobjetivos.
TEORIA.
Célula, unidad básica de la vida. La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos los organismos vivos están formados por células. Algunos organismos microscópicos, como las bacterias y los protozoos, son unicelulares, lo que significa que están formados por una sola célula. Lasplantas, los animales y los hongos son organismos pluricelulares, es decir, están formados por numerosas células que actúan de forma coordinada.
Las células eucariotas son más grandes y complejas que las procariotas y poseen diversos orgánulos rodeados de membranas. Solo las células eucariotas pueden desarrollar un alto grado de especialización y esta especialización es lo que hace posible el...
Regístrate para leer el documento completo.