laboratorio biokimica
Las enzimas son los biocatalizadores de las reacciones del organismo, esenciales para
mantener procesos metabólicos a velocidades en las que el organismo pueda vivir,
además de regularlas. La mayoría de ellas están compuestas de proteínas, de ello
derivan sus propiedades y su forma de actuar.(3) Todas las proteínas poseen grupos
ionizables en sus aminoácidos que lascomponen. Su conformación dependerá de sus
cargas eléctricas. Existirá un pH en el cual la conformación de las proteínas será la más
adecuada para la actividad catalítica y funcionará en su máxima capacidad (pH óptimo)
(1). La temperatura también afecta a las enzimas y en los procesos aumentan la
aceleración de las reacciones, del mismo modo como existe un pH óptimo existirá una
temperaturaoptima (2) para la función de una enzima y si la temperatura aumenta llegara
a un punto en donde la enzima sufrirá denaturacion, por la conformación proteica de esta.
Objetivos: Determinar y analizar las reacciones y actividad enzimáticas de la α-amilasa
salival a distintas temperaturas, pH (Ácidos, ligeramente ácidos y tamponada).
Procedimiento experimental:
a) Extracción y tratamiento de laenzima α-amilasa salival (preparación enzimática):
Un integrante realizo un enjuague bucal con 50 mL de NaCl 0,9% p/v durante 30 seg,
luego lo vertió el contenido a un vaso precipitado, posteriormente con ayuda de un
embudo y algodón se filtro el contenido a un matraz erlenmeyer obteniendo 40ml de
preparación enzimatica. Se preparan 4 tubos a cada uno se le agregan 10 ml de lapreparación enzimática, luego se adiciona HCL 0,5M 1 gota al tubo 2 y 5 gotas al tubo 3.
Se homogenizaron y se mide el pH con tiras reactivas indicadoras de pH y se incuba por 5
minutos a temperatura ambiente. (Ver tabla 1)
b) Efecto de la disminución del pH en la catálisis de la α-amilasa salival: Se
prepararon 4 tubos, se adiciono NaCl 0,9%p/v; al tubo 1 4ml y el tubo 2, 3 y 4 2 ml a c/u;
seadiciono almidón 1% p/v; 2 ml a los 4 tubos; se adiciono preparación enzimática
(preparada en A) al tubo 2, 2 ml del tubo 1A; al tubo 3, 2ml del tubo 2A; al tubo 4, 2 ml del
tubo 3A. Se homogenizaron y se midió el pH con bandas indicadoras de pH, por último, se
incubaron por 15 min. a temperatura ambiente, transcurrido el tiempo, se adicionaron 3
gotas de lugol a cada uno y se homogenizaron.(Ver tabla 2)
c) Determinación de la actividad remanente de la enzima α-amilasa salival luego de
ser tratada con ácidos y posterior amortiguación a pH 7: Se prepararon cuatros tubos
agregando a cada tubo 2mL de buffer fosfato 0,1mM pH 7,0. Solamente al tubo 1 se le
agrego 2mL de NaCl 0,9% p/v. Luego al tubo 2 se le agregaron 2ml del tubo 1A; al tubo 3,
2ml del tubo 2A; al tubo 4, 2ml deltubo 3A. Después a cada tubo se le agrego 2mL de
almidón 1% p/v. Se homogenizaron cada tubo y con ayuda de tiras reactivas indicadoras
de pH, se evaluó el pH aproximado de cada uno. Durante 15 minutos se incubaron a
temperatura ambiente, para luego poder identificar cual fue control positivo en el que
estaba ocurriendo la catálisis. Al finalizar el tiempo de incubación, a cada tubo seagregaron 3 gotas de lugol utilizando pipetas plásticas. (Ver tabla 3)
d) Determinación de las condiciones óptimas de temperatura en la actividad de la
amilasa salival: Se prepararon 5 tubos de ensayo agregando a cada tubo 2mL de buffer
fosfato 0,1mM pH7, solo al tubo cuatro se le adicionaron 2 mL de NaCl 0,9% p/v, se 2
añadieron 2 mL de preparación enzimática del tubo 4A al tubo 1, 2, 3 y 5,se añadieron 2
mL de almidón 1% p/v a todos los tubos. Se incubaron a diferentes temperaturas en baño
termorregulado o gel pack congelados; tubo 1=0°, tubo2=temperatura ambiente,
tubo3=37°, tubo4=37°, tubo5=90°. (ver tabla 4)
Resultados:
a) Valores de pH obtenidos: tubo 1 = 7, tubo 2 = 5, tubo 3 = 2, tubo 4 = 7 (Ver tabla 1).
b) Valores de pH obtenidos: tubo 1 = 7, tubo 2 = 6, tubo 3 =...
Regístrate para leer el documento completo.