laboratorio modelos atómicos

Páginas: 8 (1822 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
Integrantes:
Valentina Ortega
Alejandro Rey
Brayan Gaitán
Linda Sierra
Diana Corrales
Resumen:
El laboratorio tiene como finalidad en su primera parte la construcción de los modelos moleculares identificando cómo se representan los enlaces sencillos, dobles y triples (palitos) y qué color identifica cada átomo (bolitas) para así poder formar las moléculas de H2O, C6H6, CH4, CH2CH2, CHCH, CO2,CH3CH2OH, ClCHCHCl (cis), ClCHCHCl (trans), además de observar las bolitas de carbono ya que estos hay que asociarlos con los diferentes tipos de enlaces que estos pueden tener por la cantidad de huecos, adicionalmente después de formar las moléculas se registrara la disposición espacial de los átomos en estas moléculas, tipo de enlace, geometría de la molécula, tensión molecular, etc. En lasegunda parte se verá la energía de los enlaces químicos utilizando Hidróxido de Sodio (NaOH) en un tubo de ensayo y después añadiendo a este Ácido Sulfúrico (H2SO4), después de esto introducir lo electrodos de la termocupla en el tubo y registrar resultados. Después en otro tubo se coloca Hidróxido de Sodio (NaOH) con el Ácido Acético (CH3COOH) y también agregando los electrodos de la termocuplaregistrando resultados. Al realizar esta parte se compararan las lecturas obtenidas explicando cuál de las reacciones libera más energía y por qué. Y por último en su tercera parte se verá Solubilidad en disolventes orgánicos y en agua con ayuda de un circuito eléctrico se determinara si las siguientes sustancias NaCl, HgO, Mg, CuSO4, C6H6 y etanol son conductoras de corriente eléctrica ademásde observar las características de estas sustancias reaccionando con sus reactivos correspondientes.
Palabras Clave:
Modelos atómicos
Átomos
Enlaces
Geometría
Solubilidad
Sustancias


Objetivo General:
Observar los diferentes cambios físicos y químicos que se evidencian en los compuestos y extraer datos, aprendizaje por medio de ensamble de átomos para su composición visual y un claro ejemplo deestos.
Objetivos Específicos:
Extraer datos sobre la composición física y química que adquiera el elemento durante la transición y observar detenidamente sus cambios.
Ensamblar las moléculas mostradas en la guía con el fin de observar su geometría molecular y determinar que ángulos son manejados.
Determinar la temperatura en una reacción exotérmica con ayuda de instrumentos encargados de esto.Determinar la conductibilidad que genera un compuesto en su estado natural o ya en una solución.
Marco Teórico:
ENLACES QUIMICOS:
Se consideran como la unión de dos o más átomos, buscando lograr una estabilidad, logrando así completar los 8 niveles de energía o también llamado la ley del octeto, lo que genera diferentes tipos de reacciones, estas pueden ser tanto exotérmicas como endotérmicas.Así, podemos considerar al enlace químico como la fuerza que mantiene unidos a dos o más átomos dentro de una molécula.
Todos los enlaces químicos resultan de la atracción simultánea de uno o más electrones por más de un núcleo.
SOLUBILIDAD:
La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad de disolvente a una temperatura determinada. Se expresa como gramos de solutopor cada 100 cm3 de disolvente a una temperatura dada.
Ej. La solubilidad de la sal en agua a 60o es de 32.4 g/cm3
 La solubilidad depende de varios factores que son:
Propiedades de soluto y solvente
Temperatura
Presión
Metodología:
























Resultados y Análisis de Resultados:
ENLACES QUIMICOS
MOLÉCULA
GRAFICA
DESCRIPCIÓN

AGUA

H2O



Maneja 2 enlaces simples para unir 2 átomosde hidrogeno con 1 de oxigeno formando así un ángulo de 104,5° entre las moléculas de hidrogeno

BENCENO

C6H6


Maneja 6 enlaces simples para unir 6 átomos de hidrogeno cada una con 1 de carbono que a su vez están unidas entere si con 3 enlaces simples y 3 dobles los cuales están intercalados

METANO

CH4


Maneja cuatro enlaces simples los cuales unen los 4 átomos de hidrogeno al átomo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guìa àtomo y modelos atòmicos
  • Los modelos atomicos y atomos
  • Atomo y modelos atomicos
  • Estructura Atómica Y Modelos Atómicos
  • Atomo y Modelos Atomicos
  • La historia del átomo sus modelos atómicos
  • Modelos atomicos y numero atomico
  • modelos atomicos de atomos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS