Laboratorio

Páginas: 2 (276 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2013
PRINCIPIOS OPTICOS MANEJO Y CUIDADOS DEL MICROSCOPIO, MEDICION CON EL MICROSCOPIO
LABORATORIO DE SANIDAD VEGETAL DE LA FUNDACION UNIVERCITARIA JUAN DE CASTELLANOS
FACULTADCIENCIAS AGRARIAS
MEDICINA VETERINARIA
*ROPERO NOVA Melco Duvan
**MALAVER Antonio José
RESUMEN.
En el laboratorio n° 2, 3, 4, se quiere que nosotros los estudiantes aprendamos ausar correctamente el microscopio, como a enfocar correctamente cambiar los objetivos y conocer los poderes del microscopio también a calcular el diámetro del campo visual ycalcular el tamaño de los organismos. Se trabajo sobre cómo se maneja el microscopio el cuidado que debemos tener que función tiene cada una de las partes del microscopio conocer lasdimensiones del campo ocular,. En cada una de estas prácticas se aprendió cosas nuevas sobre el manejo del microscopio, como la medida del campo visual la cual nos puede servir parasaber la medida de una muestra, en estas prácticas aprendimos a enfocar correctamente para obtener mejores resultados.
PALABRAS CLAVE.
Manejo, Cuidado, Microscopio, Objetivo,Resultado.
INTRODUCCION.
El microscopio tiene dos sistemas, el sistema óptico que cuenta con un ocular, objetivo, condensador, diafragma, foco. Un sistema mecánico que cuenta consoporte, platina, cabezal, revólver, tornillos de enfoque . a este le debemos dar un manejo y uso correcto como Colocar el objetivo de menor aumento en posición de empleo y bajar laplatina completamente. Si el microscopio se recogió correctamente en el uso anterior, ya debería estar en esas condiciones. Colocar la preparación sobre la platina sujetándola conlas pinzas metálicas. Comenzar la observación con el objetivo de 4x (ya está en posición) o colocar el de 10 aumentos (10x) si la preparación es de bacterias. (José A. Cortés, 2001)
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio
  • Que es un laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorios
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS