las 3 etapas
La Alta Edad Media es el período de la historia de Europa que se extiende desde la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 hastaaproximadamente el año 1000, época de resurgimiento económico y cultural del continente. Tres imperios conviven y luchan por la supremacía: el bizantino, islámico y el carolingio.
Enel siglo IV, el Imperio romano entró en crisis económica, política y social. Varios pueblos germánicos acosaban las fronteras del Imperio. El emperador Teodosio I logró lapaz, mediante un pacto de amistad con el jefe visigodo.
Plena Edad Media (siglos XI al XIII):
Son denominaciones historiográficas para el periodo histórico que ocupa lossiglos XI al XIII.
La justificación del uso de la palabra "plenitud" es lo excepcional del desarrollo demográfico, económico, social y cultural de Europa que tiene lugar enese período, coincidente con un clima bonancible (se ha hablado del "óptimo medieval") que permitía cultivar vides en Inglaterra. También se ha hablado, en concreto para elsiglo XII, de la revolución del siglo XII o renacimiento del siglo XII.
Baja Edad Media (siglos XI al XV):
La Baja Edad Media es un término que a veces produceconfusión, pues procede de un equívoco etimológico entre alemán y castellano: baja no significa decadente, sino reciente; por oposición al alta de la Alta Edad Media, que significaantigua No obstante, es cierto que desde alguna perspectiva historiográfica puede verse al conjunto del periodo medieval como el ciclo de nacimiento, desarrollo, auge einevitable caída de una civilización, modelo interpretativo que inició Gibbon para el Imperio romano (donde es más obvia la oposición entre Alto Imperio y Bajo Imperio).
Regístrate para leer el documento completo.