Las 5 S
Es la primera de las cinco fases. Consiste en identificar los elementos que son necesarios en el área de trabajo, separarlos de los innecesarios y desprenderse de estos últimos, evitando quevuelvan a aparecer. Asimismo, se comprueba que se dispone de todo lo necesario.
Criterios para seleccionar
-Poner categorías y artículos
-Deteriorados
-Obsoletos
-Caducos
-Innecesarios-Descompuestos
-Rotos
-Oxidados
-Dañados
-Peligrosos
-Tóxicos
-Contaminantes
-Frecuencia de uso
-Un año o mas
-6 meses 1 año
-3 meses a 6 meses
-Diario o semanal
SEITON
Un lugar para cadacosa y cada cosa en su lugar
Estrategias
-Pintar el lay out
Definiendo las áreas de trabajo (estanterías, gabinetes etc.)
-Utilizar claves alfanuméricas
-Almacenar en función del uso mensual-Almacenar por características
Almacenar:
-Definir nomenclatura por categoría
-Decidir ubicación
-Decidir lugar de acomodo
-Almacen seguro o definir el sitio de ubicación
Objetivos
1.Eliminar tiempos de búsquedas
2. Prevenir desabasto
3. Mejorar seguridad
4. Minimizar errores
5. Velocidad de respuesta
SEISO
Se refiere a eliminar grasa, mugre, polvo, desperdicios ymantener de forma permanente la higiene. Limpieza es cuestión de actitud
Las 3 etapas de la limpieza
Etapa | Lugar | Resultado |
General | Area total del trabajo | Descubrir fallas |Correctiva | Area de trabajo especifica | Detectar y contener fallas |
Preventiva | A detalle equipo de trabajo | Eliminar falla |
Objetivos
1. Eliminar accidentes
2. Disminuir reparacionescostosas
3. Tomar acción correctiva inmediata
4. Un lugar impecable para trabajar
5. Seguridad
6. Estética
SEIKETSU
Estandarizar es normalizar regular o fijar especificacionessobre algo atraes de procedimientos.
Debemos estandarizar las mejores prácticas para mantener el orden limpieza ello implica elaborar estándares de limpieza e inspección para realizar acciones de...
Regístrate para leer el documento completo.