las 9 s
+Conceptos y Terminología básica de la HS
La seguridad e higiene tiene como objetivo cuidar la integridad de los trabajadores cuando se trata de trabajo,pero más allá del enfoque que tenemos de las HS, tenemos que verlas como un conjunto de conocimientos que nos proporcionan herramientas de prevención ante cualquier anomalía; “en seguida se mencionacada una de estas herramienta”.
Peligro: es aquello que nos produce un daño respecto a la calidad de vida individual o colectiva.
Daño: es la consecuencia producida por un peligro sobre la calidad devida individual o colectiva de las personas.
Riesgo: si bien el diccionario de la real academia de la lengua lo define como la proximidad de un daño, en el contexto de la prevención de riesgos;debemos entenderlo como la probabilidad de que ante un determinado peligro se produzca un cierto daño pudiendo con ello cuantificarse.
Prevención: técnica de actuación sobre los peligros con el fin desuprimirlos y evitar sus consecuencias perjudiciales. Suele englobar también el término protección.
Protección: técnica de actuación sobre las consecuencias perjudiciales que un peligro puede producirsobre un individuo o su entorno provocando daños.
Incidente: cualquier suceso no esperado ni deseado que da lugar a perdidas de la salud o lesiones a las personas, puede ocasionar daños a lapropiedad, equipos, productos, o al medio ambiente, perdidas de la producción o aumento de las responsabilidades legales.
Accidentes: forma de siniestro que carece en relación directa o indirecta con eltrabajo ocasionada por la agresión inesperada y violenta del medio.
Siniestro: suceso del que se derivan daños significativos a las personas o bienes o deterioro del proceso de producción.
Higiene:Técnica de prevención de las enfermedades profesionales que actuando, identificando, cuantificando, valorando y corrigiendo los factores físicos, químicos y biológicos ambientales para hacerlos...
Regístrate para leer el documento completo.