Las arañas

Páginas: 8 (1823 palabras) Publicado: 3 de junio de 2010
Séptima Semana

Empezamos organizando las ideas para pasar al trabajo las observaciones y analizamos si estábamos cumpliendo con los objetivos planteados y estábamos muy felices porque nunca pensamos que fuéramos a llegar hasta la última evolución del huevo de la araña que es convertirse en una de estas. Esta semana las arañas todavía están dentro del huevo y tenemos muchas expectativas de loque va a pasar pero por el momento nos queda esperar.

Hablamos sobre los medios que vamos a emplear para llegar hasta el experto que nos dé una orientación sobre todo lo que hemos visto en este proceso no hemos llegado a ningún acuerdo solo tenemos ideas sueltas sobre a quién vamos acudir, vamos a pensar y tomaremos una decisión mientras salen las arañas. No sabemos cómo van a ser las arañas quecolor tendrán o de que especie serán, la verdad nos da mucha curiosidad saber como son, si tienen un color diferente o serán negras, bueno ya sabremos cuando nazcan o mejor dicho cuando salgan del huevo.

Octava Semana

Esta semana esperábamos ansiosas la salida de las arañas pero pasaban los días y no daban señal, el día que quedamos de reunirnos fuimos a observar lo que pasaba y nos dimoscuenta que algunos de los huevos ya no estaban pero buscamos haber si las arañas estaban por ahí y no vimos nada, esperamos y esperamos pero no vimos nada y los otros huevos estaban ahí sin ningún cambio, llego el momento de irnos a casa y nunca salió nada de los huevos y no vimos las arañas tampoco.

Al día siguiente volvimos a reunirnos y descubrimos que ya habían desaparecido todos los huevospero las arañas todavía no se veían pero sabíamos que ya habían nacido, después de un rato de observar pudimos verlas pero eran demasiado pequeñas y tenían un color muy claro.

Novena Semana

Por fin ya tenemos nuestras arañas y pudimos conocer el proceso y detallarlo pero ya era hora de que alguien nos orientara y nos explicara todo lo que vimos, l mejor parte de esto es la visita alexperto, en este caso nos dirigimos primero al zoológico Matecaña en el cual nos mostraron varios libros y revistas de estos animales y nos dieron el teléfono de el señor Juan Carlos que es zootecnista, experto en arañas, las estudia y observa y es la persona que maneja estos animales dentro del zoológico, lo llamamos y nos oriento sobre todo lo relacionado a las arañas, pero él no nos atendió en elzoológico sino en --------- (que queda llegando a el mirador de las camelias), que es un lugar donde tienen mariposas, lobos, culebras, peces, arañas, insectos y pájaros (en su hábitat natural)

Nos explico que las arañas no son peligrosas pero tampoco son animales amigables, nos dijo que estas solo picaban cuando se sentían en peligro pero que no provocaban la muerte de alguien sino que se podríadar un malestar por unos días pero nada más. Pero en cambio nos dijo que entre ellas si se mataban, por ejemplo si se encontraban dos arañas y una fuera más grande que la otra está la mata y se apodera de la vivienda (telaraña) y se come las crías (si existen).

También nos dijo que las arañas experimentan varias mudas antes de madurar completamente. Si no se quitan su piel, mueren.
Nos mostrodiferentes tipos de arañas que tiene en este lugar entre ellas estaban:

• La tarántula que da tres colores, esto quiere decir que muda su pelo, deja la cáscara y cambia de color y con el sol da visos morados. Las tarántulas fabrican telaraña soltándola por su parte trasera y tejiéndola con la boca y la saliva, estas no las hacen en lugares altos ya que este tipo de arañas si se caen delugares altos mueren no instantáneamente sino a los 3 o 4 días, por esto las hacen en el suelo para protegerse y proteger su vivienda. Para tener sus crías las tarántulas tejen telaraña y la tienen en su boca con sus crías dentro, luego teje su telaraña y cuando ve que es un sitio seguro las esconde detrás de esta protegiendo sus crías. El principal enemigo de las tarántulas es el avispón ya que es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arañas
  • Araña
  • Las arañas
  • arañas
  • arañas
  • Arañas
  • Arañas
  • Araña

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS