Las Cinco Regiones De Baja California Sur
INTRODUCCÓN
HOLA AMIGOS Y AMIGAS ESTE PEQUEÑO LIBRETO LES CONTARE SOBRE LA CINCO REGIONES NATURALES SU FAUNA FLORA Y LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS QUE HACE LA POBLACIÓN QUE AHI SE ENCUENTRAN.
1.- EL DESIERTO DE VIZCAÍNO
EL DESIERTO DE VIZCAÍNO ES UN AREA NATURAL PROTEGIDA YA QUE AHORA SE CONSIDERA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ES LA RESERVANATURAL PROTEGIDA MÁS GRANDE DE LATINOAMERICA YA QUE ABARCA 2, 546,790 HECTÁREAS.
SU CLIMA ES CÁLIDO SECO, LAS LLUVIAS SON LAS MÁS ESCASAS DE TODO EL ESTADO Y LOS HURACANES OCACIONALES, NO CONTIENE GRANDES PROTUBERANCIAS A EXCEPCIÓN DE DOS SIERRAS AISLADAS QUE SU ALTURA NO REBASA LOS 850 MSN. LOS PICACHO DE SANTA CLARA Y LA SIERRA DE SAN JOSÉ DEL CASTRO.
EN LA COSTA HAY DIVERSAS DUNAS DE ARENA,ESTEROS, OASIS Y SALITRERAS, LA FAUNA QUE AHÍ HABITA ES MUY VARIADA, EN ELLA VIVEN BERRENDOS, VENADOS BURA, LIEBRES, TOPOS, ZORRAS, VIVORAS, COYOTES, ARAÑAS, PALOMAS Y AVES MARINAS COMO EL ZARAPITO Y TAMBIÉN ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN COMO EL HALCÓN PEREGRINO Y EL ÁGUILA DORADA.
LA FLORA ES MUY DIVERSA, CONTIENE DISTINTAS ESPECIES DE PLANTAS COMO CHAMIZOS, CHOLLAS, DATILILLO, PITAHAYAS,CARDONES, PALO DE ADÁN Y PASTOS ESCASOS EN PARTICULAR HAY UNA PLANTA ENDÉMICA LLAMADA CRIO.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS QUE TIENE EL PUEBLO SON MUY VARIADAS POR EJEMPLO LA PESCA Y EL TURISMO SON LAS MÁS IMPORTANTES AUNQUE EXISTEN MUCHAS MÁS.
2.-LAS SIERRAS COSTERAS DEL ESTE
LAS SIERRAS COSTERAS DEL ESTE SE EMPIEZA EN EL PARALELO 28 Y ESTA A LA DERECHA DEL DESIERTO DE VIZCAÍNO, DE LOS LLANOS DELA PURISIMA Y MAGDALENA, POR ENCIMA DEL ITSMO DE LA PAZ.
SU PUNTO MÁS ALTO SE ENCUENTRA EN LA CIMA DEL VOLCÁN DE LAS TRES VIRGIENES A 2054 M. DE ALTURA
SU PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL ES DE 140 mm. LAS LLUVIAS SON EN VERANO Y EN LAS EQUIPATAS DE INVIERNO.
LA TEMPERATURA VARIA ENTRE 20oC Y 25oC, EL SUELO ES ROCOSO PORQUE ES VOLCANICO, TIENE VARIAS MESETAS Y CAÑONES ESPECTACULARES.
TIENE MUCHOSTIPOS DE ECOSISTEMAS COMO DESIERTOS, MANGLARES, HUMEDALES, ESTEROS, OASIS Y MATORRALES.
SU VEGETACIÓN ES VARIADA POR EJEMPLO PALO VERDE, DIPÚA, MEZQUITE, PALO DE ADÁN, CHOLLAS, PITAHAYAS, CARDONES, BIZNAGAS GIGANTES, TOROTES Y CRIOS.
SU FAUNA ESTA COMPUESTA POR ZORRAS, VENADOS, COYOTES, GATO MONTÉS, PUMAS, CABRAS, BURROS, SERPIENTES, ARAÑAS, PALOMAS, CUERVOS, ZOPILOTES Y AVES MIGRATORIAS.
LASACTIVIDADES ECONOMICAS DE ESA REGIÓN SON PESCA, EL TURISMO Y LA MINERIA HOY EN DIA SE EXTRAE YESO DE LA ISLA SAN MARCOS.
3.-LLANOS DE LA PURISIMA Y MAGDALENA
LOS LLANOS DE LA PURISIMA Y MAGDALENA EMPIEZAN DESDE LA LAGUNA DE SAN IGNACIO AL NORTE, AL SUR EL ITSMO DE LA PAZ.
EL CLIMA VA DE MUY SECO CALIDO, SEMICÁLIDO SEMISECO LA PRECIPITACIÓN ANUAL VA DE 80 A 230 mm. ANUALES.
LA TOPOGRAFÍAES PLANA CON PENDIENTES LIGERAS SIENDO SURCADA POR INUMERABLES CAUSES SECOS, SU VEGETACIÓN ESTA CONFORMADA POR CARDONES, DATILILLOS, CHOLLAS, PITAHAYOS, Y BIZNAGAS; PALO DE ADÁN, CIRUELO, UÑA DE GATO, MEZQUITES, CHAMIZO, SAYA, TABACO CIMARRÓN, SALVIA, QUELITE Y AL SUR: OREGANO Y DAMIANA.
EN CUANTO A LA FAUNA HAY VENADOS, ZORRAS, COYOTES, LIEBRES, RATONES, VÍBORAS DE CASCABEL, BURILA, ALONDRAS,PELÍCANOS, GAVIOTAS, PALOMAS, GAVILANES, ETC.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESTA REGIÓN SON AGRICULTURA, GANADERÍA Y COMERCIO, DONDE SE HAN LIMITADO A SACAR AGUA DE LOS MANTOS FÓSILES LO QUE LOS OBLIGA A EMIGRAR, OTRA ACTIVIDAD ECONÓMICA ES LA PESCA.
4.-ITSMO DE LA PAZ
EL ITSMO DE LA PAZ SE ENCUENTRA EN LA PARTE SUR DE LA PENINSULA SOBRE LA ZONA DE LOS CABOS Y DEBAJO DE LOS LLANOS DE LAPURISIMA Y MAGDALENA JUNTO CON LA SIERRA COSTERA DEL ESTE. ES LA REGIÓN MÁS POBLADA DE LA ENTIDAD Y EN ELLA SE UBICA LA CAPITAL DEL ESTADO, AQUÍ HAY FRECUENTES CICLONES QUE CAUSAN DESASTRES EN LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN
LAS PRECIPITACIONES VAN DESDE LOS 100 A LOS 250 mm ANUALES, CUENTA CON ESTRUCTURAS PARA RECARGAR EL MANTO FREATICO COMO LA PRESA DE LA BUENA MUJER Y LA PRESA DE SANTA INÉS. EL CLIMA...
Regístrate para leer el documento completo.