Las configuraciones de apoyo
Una configuración de apoyo se entiende como un conjunto de andamiajes planificados desde el sistema educativo para hacer posible
la inclusión de alumnos condiscapacidad, restricciones o dificultades de aprendizajes. Se trata de diseñar intervenciones para
potenciar las capacidades y minimizar las barreras con el menor grado de dependencia y el mayor grado deautonomía. De este modo,
el contexto adquiere una significancia central en la definición de la capacidad y la discapacidad. El sentido de la configuración de
apoyo deberá apuntar a fortalecer elcontexto o al alumno. Al decir contexto nos referimos a aquello que produce la situación
educativa, y que trasciende la naturaleza del contexto social del alumno. Da cuenta de qué condiciones hacenposible la enseñanza y
el aprendizaje. Entonces podemos pensar en trayectorias escolares que incluyan apoyos materiales, tecnológicos, didácticos,
facilitadores de los lazos; en fin, instrumentosde mediación al decir de Wersch.
De eso se trata la intervención de los actores, profesionales de la Educación Especial; de Ofrecer, diseñar y poner en funcionamiento
apoyos en tanto herramientasque hagan posible la inclusión, la participación y el aprendizaje acompañando y formando parte de la
trayectoria educativa integral de los alumnos con discapacidad o restricciones para aprender yparticipar 1 .
1) Los Estados deben asegurar la igualdad de acceso a la educación primaria y secundaria, la formación profesional, la enseñanza de
adultos y el aprendizaje permanente. La educacióndebe emplear los materiales, las técnicas educacionales y las formas de
comunicación adecuados. Los alumnos que las necesiten deben recibir las medidas de apoyo pertinentes, y los alumnos ciegos o sordos deben recibir su educación en las formas más apropiadas de comunicación, de maestros con fluidez en el lenguaje por señas y
el Braille. La educación de las personas con discapacidad debe...
Regístrate para leer el documento completo.