las formas elementales de la vida religiosa

Páginas: 42 (10278 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2013
CAPITULO SEGUNDO
LAS PRINCIPALES CONCEPCIONES DE LA RELIGION ELEMENTAL
I. ‐ EL. ANIMISMO
Munidos de esta definición, podemos ponernos a la búsqueda de la religión elemental que nos proponemos alcanzar.
Hasta las religiones más groseras que nos hacen conocer la historia y la etnografía son ya de una complejidad que no concuerda con la idea que nos hacemos a veces de la mentalidadprimitiva. En ellas se encuentra no solamente un sistema intrincado de creencias y de ritos, sino también tal pluralidad de principios diferentes, tal riqueza de nociones esenciales que ha parecido imposible ver en ellas otra cosa que el productor tardío de una evolución bastante larga. De donde se ha concluido que, para descubrir la forma verdaderamente original de la vida religiosa, era necesariodescender por el análisis más allá de esas religiones observables, resolverlas en sus elementos comunes y fundamentales y buscar si entre esos últimos no hay uno del cual derivaron los otros.
Dos soluciones contrarias se han dado al problema de este modo.
No existe, por decir así, sistema religioso, antiguo o reciente donde, bajo formas diversas, no se encuentren una junto a otra como dos religionesque, aunque estrechamente unidas y hasta penetrándose una con la otra, no dejan sin embargo de ser distintas. Una se dirige a las cosas de la naturaleza, ya sea a las grandes fuerzas cósmicas como los vientos, los ríos, los astros, el cielo, etc., ya sea a los objetos de todo tipo que pueblan la superficie de la tierra, plantas, animales, rocas, etc.; se le da por esta razón el nombre denaturismo. La otra tiene por objeto los seres espirituales, los espíritus, almas, genios, demonios, divinidades propiamente dichas, agentes animados y conscientes como el hombre, pero que sin embargo se distinguen de él por la naturaleza de los poderes que se les atribuyen y, sobre todo, por el carácter particular de que no afectan los sentidos de la misma manera: normalmente no son perceptibles a lospropios humanos. Se llama animismo a esta religión de los espíritus. Ahora bien, para explicar la coexistencia, por así decir universal, de esos dos tipos de cultos, se han propuesto dos teorías contradictorias. Para unos, el animismo sería la religión primitiva, de la cual el naturalismo no sería más que una forma secundaria y derivada. Para los otros, al contrario, el culto de la naturaleza habríasido el punto de partida de la evolución religiosa; el culto de los espíritus no sería más que un caso particular de él.
Esas dos teorías son hasta el presente, las únicas por las cuales se ha tratado de explicar racionalmente93 los orígenes del pensamiento religioso. Por eso el problema capital que se plantea la ciencia de las religiones se reduce lo más a menudo a saber cuál de esas dossoluciones hay que elegir, o si no es 94 mejor combinarlas y, en ese caso, qué lugar habría que darle a cada uno de esos dos elementos94. Hasta los sabios que no admiten una ni otra de esas hipótesis bajo su forma sistemática, no dejan de conservar tal o cual de las proposiciones sobre las cuales se basan95. Hay pues un cierto número de nociones hechas y de evidencia aparente que es necesario someter ala crítica antes de abordar, nosotros mismos, el estudio de los hechos. Se comprenderá mejor que es indispensable intentar una vía nueva, cuando se habrá comprendido la insuficiencia de esas concepciones tradicionales.
I
Tylor es quien ha constituido, en sus rasgos esenciales, la teoría animista96. Spencer, que luego la ha retomado, no la ha reproducido, es cierto, sin introducir en ellaalgunas modi‐ficaciones97. Pero en suma, los problemas se plantean en los mismos términos para uno como para el otro, y las soluciones adoptadas, salvo una, son idénticamente las mismas. Podemos, pues, reunir esas dos doctrinas en la exposición que seguirá, marcando, cuando llegue el momento, el lugar a partir del cual divergen una de la otra. 95
Para ver con derecho en las creencias y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Formas Elementales De La Vida Religiosa
  • Formas elementales de la vida religiosa
  • Formas elementales de vida religiosa
  • Las formas elementales de la vida religiosa
  • Las formas elementales de la vida religiosa
  • Las formas elementales de la vida religiosa
  • Formas elementales de la vida religiosa
  • Formas elementales de la vida religiosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS