Las Formas Legítimas
La monarquía, (gobierno de uno) que es gobierno de uno ejercido en el interés de la comunidad, o de la ciudad.
La aristocracia, gobierno de los mejores) que es el gobierno de unos pocos, que son los mejores, también ejercido en el interés de todos los integrantes de la comunidad.
La democracia-(gobierno de muchos) en la versión latina designada como la república- quees el gobierno de la mayoría, siempre ejercido en el interés general de la comunidad, o de la ciudad.
Las formas ilegítimas son: ((Aristóteles entiende por "democracia" el gobierno de los pobres)
La tiranía, que es gobierno de uno, pero ejercido en el interés de sí mismo.
La oligarquía, que es el gobierno de unos pocos, ejercido exclusivamente atendiendo al interés de los integrantes del grupogobernante.
La demagogia, que es el gobierno de la masa popular ejercido exclusivamente atendiendo a sus apetitos, pero prescindiendo del interés de la comunidad como una entidad total.
dice que la base de la sociedad es la familia, la ciudad tiene un fin comun. el hombre es el unico animal que posee la palabra para comunicarse, entonces ha de nacer dentro de la sociedad para parender acomunicarse con los demas, la naturaleza arrastra al hombre de manera instintiva a la sociedad. la justicia es la mejor virtud que da origen a una sociedad y sin ella no se es capaz de diferenciar lo justo de lo injusto, el estado se compone de diferentes elementos y su gobierno dependera de la organizacion de los mismo que lo conforma, el ciudano es aquel que goza de funciones politicas, judiciales yposee libertades politicas, para aristoteles hay varias formas de gobierno, las divide en pura e impuras:
las puras son:
- monarquia, el gobierno de uno solo
- aristocracia, gobierno conformado por hombres de bien
- republica, el gobierno de la mayoria.
y los impuros:
- tarania, se basa en el interes personal del monarca y ejerce la fuerza y el miedo
- oligarquia, gobierno y beneficio delos ricos( el de mexico es asi xp)
-demagogia, con fin benefico a los pobres
el estado mas perfecto es aquel en donde los cuidadanos son felices, donde el estado sea de tamaño mediano y con mediana población
Hola !!!, la Teoría del conocimiento de Platón quedo expuesta en la alegoría de la caverna, allí se explica los distintos grados de conocimiento: desde la ignorancia absoluta hasta elconocimiento pleno (filosofía). Platón divide el conocimiento en dos partes, por un lado, el conocimiento sensible que, como su nombre lo indica, es percibido mediante los sentidos, se caracteriza por ser múltiples, cambiante, vacilante, contradictorio, movible, imperfecto, corruptible, etc todo lo de aquí es simplemente opinable, nada seguro, por ejemplo, en remo dentro del agua parecería dobladopero si lo sacamos lo veremos recto; todas estas contradicciones lleva a que el conocimiento busque un saber que merezca ese nombre y Platón lo encuentra en las Ideas, las cuales únicamente se las puede captar mediante el uso de la razón, las Ideas se caracterizan por ser únicas (una sola idea de justicia, una sola idea de belleza, etc), seguras, constantes, perfectas, inmóvil, incorruptibles, aquílograremos un conocimiento en el sentido real de la palabra, todo queda comprobado, todo lo sensible es una copia o imitacion (siempre imperfectamente) de las Ideas por eso lo único que tiene de real se debe a esta semejanza.
A Sócrates le preocupaba la ligereza con que se usaban las palabras en la vida normal, en especial las palabras que pretendían expresar nociones éticas, como justicia,templanza, valor, etc. Cada quien parecía usarlas en un sentido diferente produciendo una grave confusión intelectual y moral. ¿Cómo dar con el sentido verdadero de sabiduría, de justicia, de bondad?
El primer paso era reconocer la propia ignorancia. Repetía en sus conversaciones que no sabía nada, pero que era más sabio que los demás porque estaba consciente de su ignorancia mientras los otros...
Regístrate para leer el documento completo.