Las Relaciones Humanas

Páginas: 32 (7776 palabras) Publicado: 6 de junio de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
Área de Ingeniería en Sistemas
San Juan de los Morros, Edo. Guárico

LAS RELACIONES HUMANAS


Profa. Mailen Cerezo


Mayo, 2012

INTRODUCCIÓN

Para el ser humano es fundamental disfrutar de relaciones humanas
armónicas. En efecto todoel mundo sabe muy bien lo satisfactorio y
placentero que es el contar con buenas relaciones humanas y de la tragedia
que significa en no tenerlas.
El no tener buenas relaciones humanas trae muchos conflictos a las
personas en el trabajo en la escuela y hasta en vivencia de parejas.
Por otra parte la eficiencia, productividad en empresa e instituciones
tienen como factor de primeraimportancia la constitución de equipos y
personas con conocimientos sobre Relaciones Humanas y que su aplicación
de la misma sea excelente. Esto ayuda al bienestar de una empresa, tanto a
nivel económico como al nivel de comunicación de los trabajadores, porque
en ambientes conflictos y con discordia sucede precisamente lo contrario.
Claro, pero no pueden existir relaciones humanas si no haycomunicación. La comunicación es el proceso en el cual se trasmiten y se
reciben diversos datos, ideas y actitudes que constituyen la base para el
entendimiento o acuerdo común.
En las Relaciones Humanas y Pública es esencial la comunicación. Sin
ella sería posible una vida en sociedad.

Teoría de las Relaciones Humanas

La teoría de las relaciones humanas (también denominada escuela
humanísticade la administración), desarrollada por Elton Mayo y sus
colaboradores, surgió en los Estados Unidos como consecuencia inmediata
de los resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne, Fue
básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de
la administración.

La teoría clásica pretendió desarrollar una nueva filosofía empresarial,
una civilización industrial enque la tecnología y el método de trabajo
constituyen las más importantes preocupaciones del administrador. A pesar
de la hegemonía de la teoría clásica y del hecho de no haber sido
cuestionada por ninguna otra teoría administrativa importante durante las
cuatro primeras décadas de este siglo, sus principios no siempre se
aceptaron de manera sosegada, específicamente entre los trabajadores ylos
sindicatos estadounidenses. En un país eminentemente democrático como
los Estados Unidos, los trabajadores y los sindicatos vieron e interpretaron la
administración científica como un medio sofisticado de explotación de los
empleados a favor de los intereses patronales. La investigación de Hoxie fue
uno de los primeros avisos a la autocracia del sistema de Taylor, pues
comprobó que laadministración se basaba en principios inadecuados para el
estilo de vida estadounidense.

En consecuencia, la teoría de las relaciones humanas surgió de la
necesidad de contrarrestar la fuerte tendencia a la deshumanización del
trabajo, iniciada con la aplicación de métodos rigurosos, científicos y
precisos, a los cuales los trabajadores debían someterse forzosamente.

Orígenes de la Teoríade las Relaciones Humanas

Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones
humanas son:

1. Necesidad

de

humanizar

y

democratizar

la

administración,

liberándola de los conceptos rígidos y mecanicistas de la teoría
clásica y adecuándola a los nuevos patrones de vida del pueblo
estadounidense. En este sentido, la teoría de las relacioneshumanas

se

convirtió

en

un

movimiento

típicamente

estadounidense dirigido a la democratización de los conceptos
administrativos.

2. El desarrollo de las llamadas ciencias humanas, en especial la
psicología y la sociología, así como su creciente influencia
intelectual y sus primeros intentos de aplicación a la organización
industrial. Las ciencias humanas vinieron a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaciones publicas y relaciones humanas
  • relacion contabilidad y relaciones humanas
  • Relaciones Humanas y Relaciones Publicas
  • Relaciones humanas
  • Relaciones humanas
  • Relaciones humanas
  • Relaciones Humanas
  • Relaciones humanas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS