Las Revoluciones Liberales
Fue un conflicto entre las 13 colonias que los británicos poseían en América del Norte y Gran Bretaña.
Causas del conflicto
Economicas.- Las colonias desarrollaron un sistema económico propio, limitado por Gran Bretaña, que monopolizaba varios produjctos, no favoreciendo además el desarrollo de la industria ni del comercio propio de las colonias.
Políticas.-El Pacto Colonial dotaba de bastante autonomía a los colonos,pero no les permitían elegir diputados al Parlamento Inglés, pese a que pagaban impuestos.
Consecuencias
Conflicto de los impuestos.- El rey Jorge IV,intenta regular los impuestos coloniales a través de varias leyes. Los colonos protestan y boicotean los productos ingleses.La imposición de un impuesto sobre el té desencadenan unareacción violenta por parte de los comerciantes americanos afectados (Motín del Té de Boston, 1773).Los británicos en respuesta bloquean Boston y le retira todos los derechos políticos y económicos a la colonia de Masachussets.
Primer Congreso de Filadelfia y Declaración de Derechos (1774).- Por parte de los representantes de las 13 Colonias.
Declaración de Derechos de Virginia, elaborada porThomas Jefferson y a partir de la cual se desarrolla la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América (4 de julio de 1776).
Enfrentamientos militares entre colonos y Británicos.- Los colonos cuentan con la ayuda de Francia y España,lo que les permite derrotar a los británicos (Victoria de Saratoga).Gran Bretaña reconoce la independencia de las 13 colonias (Paz de Versalles 1783)Estructura política de los nuevos Estados Unidos.
La Constitución americana de 1787 establecía la siguiente organización:
Estructura federal de los Estados.El Presidente posee el poder ejecutivo y es elegido por sufragio cada 4 años.
Poder legislativo en manos del Congreso,dividido en dos (Cámara de Representantes y Senado),cuyos miembros son también elegidos por los ciudadanos.
El poder judicialrecae en los Tribunales, siendo el Tribunal Supremo el principal órgano judicial.
Consecuencias de la Revolución Americana.- Sirvió de modelo para la Revolución Francesa y los movimientos independentistas del resto de América.
LA REVOLUCION FRANCESA
Causas de la revolución.
Sociales.- Existencia de una sociedad estamental con unas clases privilegiadas (nobleza, clero), que vivían a costadel resto de la población.
Económicas.- Crisis económica que afecta sobre todo a los precios de productos básicos. Aparición de un clima de rebelión popular contra los privilegiados.
A eso ha de añadirse el déficit de la Hacienda Pública, ya que lo privilegiados no pagaban impuestos y agravada la situación tras la intervención de Francia en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.Políticas.- El rey va perdiendo su prestigio y apoyo entre el pueblo(las reformas no mejoraban la situación) y la nobleza (que temía perder su poder).
El comienzo de la Revolución.
1787.- Convocatoria de la Asamblea de Notables (representan a las clases privilegiadas), pidiendo que pagaran impuestos, para frenar la crisis económica. Los privilegiados se niegan.
1788.- La Hacienda se declara enbancarrota. Convocatoria de los Estados Generales (cortes estamentales francesas).Cada estamento reflejó sus propuestas y problemas en un Cuaderno de Quejas.
El Tercer Estado,representado por la burguesía se organiza en clubes políticos y y fundan periódicos.
1789.- Reunión de los Estados Generales.- En las votaciones para aprobar los presupuestos las clases privilegiadas pidieron que se votara porestamentos y no miembros, lo que les favorecería. El Tercer Estado se niega y se unen en una Asamblea Nacional, más tarde convertida en asamblea Constituyente (Juramento del Juego de Pelota).
14 de Julio de 1789.- Toma de la Bastilla por los ciudadanos de París, ante el aumento del precio del pan y rumores de concentración de tropas en la ciudad.
La Asamblea Constituyente (1789-1791).-...
Regístrate para leer el documento completo.