Las TIC y los nuevos paradigmas educativos
La incorporación de las TIC en la educación haabierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadoras, hace faltaabordar un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias de los profesores.
Este libro ofrece distintas reflexiones y puntos de vista sobre elpapel que desempeñan las nuevas tecnologías y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.
El reto que presentan las TIC en la educación exige unatransformación de los paradigmas. El primero que se aborda es “la educación como servicio (de proximidad)” en la cual nos menciona que los educando son siempre elprincipal recurso del proceso formativo, siendo la persona y su relación dialogal con la comunidad el centro de la educación. Y es por esta razón que el modeloeducativo necesita una alteración en el paradigma de “educación como industria”.
El servicio público de la educación no tiene que ser un servicio uniforme en la visiónreductora. La persona o educando es el auténtico sujeto de su destino. Educar es ayudar a las personas a transformarse, a realizar su potencial máximo. Educar escrear nuevas oportunidades para facilitar la vida a quien quiere aprender. Se requiere de una transformación al servicio del educando, que como ya se mencionóanteriormente, en él se centrará toda la atención de este proceso. La educación como servicio es una educación al servicio de la integridad de las personas y comunidades.
Regístrate para leer el documento completo.