lectura 1 economia

Páginas: 29 (7190 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2016
á

I INTRODUCCION

Vivimos en un mundo de grandes necesidades insatisfechas, pero en donde
prevalece también la escasez de recursos para satisfacerlas. Un mundo en el
que el ser humano diariameirte enfrenta el hecho de que no puede tener todo
lo que desea, ni cuenta con los recursos y la habilidad suficientes para
obtenerlo.
Esto ha hecho que la humanidad desarrolle una actividad económica, esdecir,
que'ponga su interés en satisfacer sus necesidades esenciales de alimento,

vivienda, vestido, educación y salud.
Para lograr este objetivo el hombre ha desarrollado cierta capacidad para
seleccionar acciones; desde aquellas más simples que se destinan apenas a
conseguir lo esencial para subsistir, y en las cuales casi no hay un sentido
económico, hasta otras cada vez más complejas, en lasque lo económico
adquiere vida propi a.Laactividad del individuo tiene un sentido económico,
cuando está estrechamente relacionada con la de otros, de tal forma que se

elaboran diversos bienes o se prestan varios servicios con
principalísimo de obtener un provecho.

el

ánimo

Los bienes y servicios son un medio para satisfacer las necesidades humanas.
Ambos se logran a través de ciertos procesosproductivos o procedimientos
técnicos que consisten en transformar o combinar ciertos elementos básicos
denominados recursos productivos, factores, o medios de producción. Los
principales recursos, factores o medios de producción, son: latierca,la mano

de obra y el capital. Por capital entendemos aquí aquellos bienes,

producidos por el hombre, que sirven para generar otros bienes: por ejemplo,maquinaria, equipos y herramientas de trabajo de todo género.
Pero hagamos una primera reflexión: loe recureoo productivoe de que diepone
el hombre para lenerar determinadoe bienee o eervicioe en un perbdo de tiempo
eon limitadoe. Por ejemplo, existe una cantidad limitada de población dispuesta
atrabajat en determinadas actividades. Miremos este aspecto con más detalle:

Los recursos elaborados y eltrabajo humano se pueden reproducir
a través del tiempo, pues el ser humano se procrea y el capital se
puede reponer. sin embargo, la cantidad y catidad disponible de
ellos en determinados momentos es limitada.

27

La disponibilidad de recursos naturales, por su parte, también resulta
limitada en determinados momentos y tiende a extinguirse a medida
que aumenta su consumo. Por ejemplo, elpetróleo debidamente
explotado y listo para ser utilizado como fuente de energía en un
momento es limitado. Además, la explotación del petróleo llega a
agotar totalmente los pozos existentes.

.

Más importante aún: hay muchas alternativas para combinar o
transformar recursos disponibles con el fin de obtener los bienes y
servicios finales que van a satisfacer las necesidades de los indivi
duos y de lasociedad; por 1o tanto, se requiere también cierta
capacidad humana para seleccionar aquellas alternativas que
puedan atender las necesidades en la mejor forma posible. Pero esta
capacidad de selección también es limitada.

Hagamos ahora una segunda reflexiót: el aer humano cuando atiende eue
neceeidadee báeicae qenera otrae neceeidade,a, sobre todo cuando participa
en una actividad productiva.Así, el desarrollo de una mayor capacidad para
obtener bienes y servicios lleva también a cÍear más y variadas clases de
necesidades individuales y colectivas que requieren satisfacción. Por ejemplo,
el producir un nuevo electrodoméstico requiere muchos elementos
adicionales para su elaboración, al tiempo que crea en la mente de los
consumidores la necesidad de tener esta clase de aparato. En suelaboración
las fábricas tienden a generar desperdicios que contaminan el ambiente,
generando, a su vez, la necesidad de desarrollar programas de sanidad pública
para compensar sus efectos negativos sobre el bienestar de la población.
Con estos elementos podemos ya observar cómo surge un contraste entre la
peÍnanente dinámica de las necesidades humanas y la existencia de recursos
limitados para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • economia lecturas
  • Lectura De Economía
  • Lecturas economía
  • LECTURA 1
  • lectura 1
  • Lecturas 1
  • LECTURA 1
  • LECTURA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS