lectura autorregular
“ASOCIACIÓN ENTRE LA HABILIDAD DE CUIDADO DEL CUIDADOR, EL TIEMPO DE CUIDADO Y EL GRADO DE DEPENDENCIA DEL ADULTO MAYOR QUE VIVE EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD CRÓNICA, EN LA CIUDAD DE GIRARDOT”
1. INSPECCIONE Y PREGUNTE
1.1. ENUNCIE LOS ASPECTOS GENERALES QUE CONTIENE EL ARTICULO
R/
Introducción.
Objetivo general.
Objetivos contributivos.
Aspectos teóricos.Persona adulta mayor dependiente que vive situación de enfermedad crónica.
El cuidador familiar principal
Habilidad de cuidado del cuidador
Asociación entre la habilidad de cuidado, grado de dependencia y tiempo de cuidado.
Materiales y métodos.
Resultados y Discusión:
Datos socio demográficos de los cuidadores.
Grado de dependencia de la persona adulta mayor que vive situación de cronicidad.Análisis del inventario de habilidad de cuidado.
Análisis de la asociación entre la habilidad de cuidado de los cuidadores y el grado de dependencia de la persona adulta mayor que vive situación de enfermedad crónica.
Asociación entre la clasificación del CAI total y el grado de dependencia.
Asociación entre el componente conocimiento del cai y el grado de dependencia.
Asociación entre elcomponente valor del cai y el grado de dependencia.
Asociación entre el componente paciencia del cai y el grado de dependencia.
Análisis de la asociación entre la habilidad de cuidado de los cuidadores y el tiempo de cuidado de la persona adulta mayor dependiente que vive situación de enfermedad crónica.
Asociación entre la clasificación del CAI total y el tiempo de cuidado.
Asociación entre elcomponente de conocimiento del CAI y el tiempo de cuidado.
Asociación entre el componente de valor de CAI y el tiempo de cuidado.
Asociación entre el componente de paciencia del cai y el tiempo de cuidado.
Conclusiones.
1.2. SELECCIONE Y DEFINA DE ACUERDO AL ARTÍCULO LAS PALABRAS CLAVES
R/
HABILIDAD DE CUIDADO: Prácticas de personas a través de las cuales se promueven conductas positivasde salud, se previenen enfermedades, se tratan síntomas.
CUIDADOR FAMILIAR: Son aquellas personas que, por diferentes motivos, coinciden en la labor a la que dedican gran parte de su tiempo y esfuerzo: permitir que otras personas puedan desenvolverse en su vida diaria, ayudándolas a adaptarse a las limitaciones que su discapacidad funcional (entendida en sentido amplio) les impone.
GRADO DEDEPENDENCIA: Es aquel estado en que se encuentran las personas que, por razones ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual, tienen necesidad de asistencia y/o a ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la vida.
TIEMPO DE CUIDADO: Es la magnitud física con la que medimos la duración de los cuidados y tratamientos que se dan a los enfermos con elobjetivo de mejorar su calidad de vida.
ADULTO MAYOR DEPENDIENTE: Por lo general, se considera que los adultos mayores, sólo por haber alcanzada este rango de edad, son lo que se conocen como pertenecientes a la tercera edad, o ancianos teniendo un grado elevado de discapacidad y disfuncionalidad como para necesitar al concurso, la intervención en forma de ayuda, auxilio, soporte y cuidadopersonal por terceros, bien de su familia o bien la la asistencia de servicios sociales.
2. LEA CON PROPÓSITO
2.1. SELECCIONE LA IDEA PRINCIPAL Y DESARROLLE LOS ASPECTOS PERTINENTES A ELLA
R/
EL CUIDADOR FAMILIAR PRINCIPAL
Cuando en la familia se presenta una situación de cronicidad, los integrantes del núcleo familiar, empiezan asumir diferentes roles, sin embargo deben haber una personaque asume la responsabilidad de cuidar al adulto mayor dependiente, convirtiéndose así en el cuidador principal, el cual apropiara la función de apoyo o suplencia de las actividades cotidianas, al igual que las circunstancias que se presenten en el transcurso de la enfermedad.
De acuerdo con investigaciones realizadas acerca de los cuidadores, los resultados confirman el papel protagónico que...
Regístrate para leer el documento completo.