lecturas

Páginas: 7 (1512 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2013
Aida Fernanda Muñoz García, 403.
Seguir de Pobres
El texto se trata de una cuadrilla de segadores que va de lugar en lugar en busca de trabajo, que continúan su recorrido con el objetivo de volver a su hogar con dinero para su esposa e hijos. Claramente es una lectura de personas del proletariado.
El autor nos muestra el esfuerzo de los trabajadores y la actitud aprovechada de sus patrones,también se muestra la solidaridad de los que trabajan juntos, y la gente inhumana que tiene empleados y los trata como si fueran objetos. Yo pienso que los personajes pobres de esta lectura, se dan cuenta que no tienen a nadie más, más que a sí mismos, y que solo está en sus manos y en su cabeza el poder sobrevivir.
Aldecoa, Ignacio. “Seguir de Pobres” en La tierra de nadie y otros relatos,Saluat, España, 1970, pp. 33-40.
Pecado de omisión
El protagonista de este cuento es Lope. Cuando murió el padre de Lope, fue entregado a su tío Don Emeterio. Su tío, que no muestra mucho agrado hacia Lope, lo pone a trabajar como pastor, cuidando a los animales en las montañas, totalmente aislado del pueblo. Tiene un compañero con el que trabaja en las montañas durante 5 años, después de estetiempo, Lope regresa al pueblo. Un día sin esperarlo mata a Don Emeterio ya que le tenía mucho odio.
El autor nos presenta a Lope como un muchacho muy tranquilo que sigue las reglas que se le imponen. Sinceramente yo no pensé que fuera a matar a Don Emeterio. Creo que en la actualidad estas personas como Lope, cometen estos crímenes porque no han podido recuperarse de sus problemas personales.Matute, Ana María. “Pecado de Omisión” en Historias de la Artámica, Plaza Janes, España, 1999, pp. 31-36.
Aida Fernanda Muñoz García, 403.
Don Payasito
Es acerca de un hombre viejo llamado Lucas que trabajaba con el abuelo de la joven que relata la historia. El abuelo de la joven le tenía un gran a precio a Lucas y a su vez sus nietos lo admiraban mucho. La joven y su hermano iban a visitar aLucas muy seguido porque les caía muy bien, pero lo que mas les gustaba es que siempre hacia ir a Don payasito y el bailaba, los hacia reír y los divertía mucho. Un día que fueron a visitarlo lo encontraron muerto y se dieron cuenta que el era Don payasito.
Yo creo que a veces las personas ocultan cosas, pero no necesariamente para hacer el mal, y pueden irse cuando menos lo esperas.
Matute, AnaMaría. “Don payasito” en Historias de la Artámica, Plaza Janes, España, 1988, pp. 17-22.
La Felicidad
El doctor Lorenzo llega a un pueblo para hospedarse, al llegar le dicen que solo hay un lugar donde puede hospedarse y es con una mujer que en el pueblo dicen que esta loca. Cuando Lorenzo llega, la mujer se porta muy amable y considerada con el; ella le cuenta sobre su hijo Manuel, que no estaen casa por que se fue con unos tíos a aprender un oficio. Y la gente del pueblo dice que esta loca por haber querido sacar a adelante a su hijo. Cuando habla con el guardia, le dice que la mujer no esta loca, que todo lo hizo para que su hijo sea feliz; el guardia le dice que su hijo murió hace 4 años por meningitis, y que todo fue inventado.
Yo no creo que el autor en esta historia nosquiera dar a entender que la mujer esta loca, el pueblo es el que la toma como una loca. Yo pienso que ella solo actúa así por lo mucho que extraña a su hijo.
Matute, Ana María. “La Felicidad” en Historias de la Artámita, Plaza Janes, España, 1988, pp. 23-30.
Aida Fernanda Muñoz García, 403.
Chico de Madrid
La lectura trata sobre un chico de 13 años que se dedicaba a cazar animales comolagartijas, ratas, grillos, etcétera.
Chico de Madrid hizo amistad con un muchacho que era un hablador, pero a chico de Madrid lo sorprendió y quedo deslumbrado con él. Este muchacho lo enseño a pedir limosna para ganarse la vida, y como chico de Madrid confiaba tanto en él, decidió dejar la cacería y dedicarse a pedir limosna en la ciudad.
Yo pienso que el autor nos da a entender que chico de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lecturas
  • Lectura
  • La lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lecturas
  • Lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS