Lengua y poder: ¿Cómo se ha manifestado la lengua y el poder en los discursos del presidente de los EEUU Barack Obama?
Barack Obama, como bien todos sabemos, es el primer presidente afroamericano de la nación más poderosa del mundo. De personalidad carismática, cordial y un gran orador. Justamente el asunto del discurso político es lo que lo llevó a residir la Casa Blanca, y probablemente loque hoy en día aun lo mantiene allí. Es desde su discurso tan omnipotente la razón por la cual he decidido escribir esta columna, me ha entrado la duda acerca de cómo un hombre sencillo a merced de la lengua y recursos empáticos fue capaz de llegar a dónde está, llegando a convertir su palabra en pan de cada día.
Para poder llegar a conocer a este hombre tan nombrado por todos hoy en día, meembarqué en una búsqueda que me permitiese distinguir aquellos recursos lingüísticos que hacen de Barack Obama una de las personas con mayor influencia del siglo XXI en el mundo entero. Me dediqué a investigar y a observar sus discursos más connotados, y también por su puesto los más criticados, llegando a conclusiones que sólo un chico con mi astucia e interés en el detalle ha podido constatar. Paraesto me he fijado en cuatro aspectos de su discurso; coherencia y estructura del contenido, recursos no verbales, recursos paraverbales y reacción del público al cual éste ha sido dirigido.
Comenzando el análisis me centraré específicamente en su discurso más proclamado y el cual se comenta consolidó a Barack Obama como líder, el discurso de Iowa el año 2008 titulado “This was the moment” (Estefue el momento). El contexto de este poderoso mensaje fue el triunfo obtenido en las elecciones presidenciales de ese mismo año. Me refiero al mismo como “poderoso” puesto que es capaz, en no más de 10 minutos, de identificar a un pueblo entero, tan diverso como lo es el reino de los Estados Unidos, a la vez que embriaga a cada uno de los ciudadanos de motivación y espíritu para mirar hacia elfuturo con esplendor. Utiliza palabras sencillas, lo que deja ver un hombre inteligente y veraz, cuidadoso de que su lenguaje sea apto para todos. Su tono de voz es grave, profundo y penetrante, lo que permite que el mensaje sea recibido con agrado por el receptor. De vestimenta formal se encuentra entonces allí el primer hombre afroamericano que alcanza la presidencia, cuya gestualidad a la horade dirigirse a su nación le permite liderar y generar empatía. Sus pausas dejan ver un manejo emocional impresionante, especialmente a la hora de pensar en el contexto en que se está expresando. Pero por sobre todo lo anterior, es su actitud una de las cosas que más impactan a la hora de revisar el discurso; calmo, engrandecido, pero a la vez humilde. Características de líder por naturaleza. Conrazón el público allí presente alardeó con tal euforia, de ser yo un ciudadano americano: más excitado que en concierto de Led Zeppelín.
Sin embargo, no todos los discursos orales de este gran hombre han recibido tan buena crítica, no todo es color de rosas. Es por esto que he decidido indagar en los recursos que han dejado de estar presentes en su discurso, o los nuevos que se han incorporado,que han convertido su épica oralidad en discurso de predicador cualquiera.
En mi búsqueda por investigar acerca de la caída en la oralidad de este líder parlante, me topé con un artículo de la BBC el cual describía el discurso de Obama “I never said this journey would be easy” (Nunca dije que este viaje sería fácil) como “poco innovador” carente de creatividad y entusiasmo contextual.Irónicamente el discurso se sitúa en el triunfo de reelección a la presidencia del presente año, deja pensando entonces si la experiencia en el cargo ha reducido su mismo entusiasmo y emoción por seguir el camino. Todo esto dicho basándome por su puesto en sólo y únicamente en la categórica reseña de la BBC. Sin embargo, tras observar el discurso me he dado cuenta del porqué tan negativa crítica. El...
Regístrate para leer el documento completo.