Lesi N Deportiva

Páginas: 5 (1132 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
Lesión Deportiva
Se entiende por lesiones deportivas cualquier daño que se le haga al organismo, ya sea psicológico o físico, practicando una actividad deportiva siendo amateur o profesional ocasionando lesión o discapacidad. La mayoría de los trastornos musculares son de origen traumático y relacionada con la actividad deportiva. Aproximadamente un 30% de las lesiones en deportistas afectan losmúsculos.
Algunas ocurren accidentalmente, pero otras resultan de malas prácticas de entrenamiento o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. Algunas personas se lastiman cuando no están en buena condición física.
Existen dos tipos de lesiones deportivas: agudas y crónicas.
Lesiones agudas: Las que se producen durante la práctica del deporte, son las llamadas “accidentales” o agudasOcurren repentinamente mientras se está jugando o haciendo ejercicio, y ocurren de la siguiente manera:
Auto lesión o auto traumatismo.
Por contacto, bien con otro deportista, con instrumentos o útiles deportivos, o con las instalaciones.
Las lesiones agudas más frecuentes incluyen:
Esguinces de tobillo
Distensiones en la espalda
Fracturas en las manos.
Los síntomas de una lesión aguda incluyen:
Undolor grave repentino
Hinchazón
No poder apoyarse en una pierna, rodilla, tobillo o pié
Un brazo, codo, muñeca, mano o dedo que está muy adolorido
Dificultades en el movimiento normal de una articulación
Extrema debilidad en una pierna o un brazo
Un hueso o una articulación que están visiblemente fuera de su sitio.
Lesiones crónicas:
Son las llamadas “típicas” o crónicas, ocurren después depracticar un deporte o hacer ejercicio por un largo tiempo
Entre las lesiones crónicas encontramos las siguientes:
Lesiones por sobrecarga, aquellas que inciden sobre el aparato locomotor con una intensidad de leve a moderada, actuando de forma repetitiva y acumulativa.
Lesiones musculares: dentro de ellas están las provocadas por factores externos (contusiones y heridas) y las producidas por factoresinternos (distensiones, desgarros, tirones o roturas musculares).
Lesiones en los tendones: suelen producirse bien por el uso de material o calzado inadecuado o por culpa de un terreno irregular o demasiado duro para practicar ejercicio (tendinitis) o bien como consecuencia de una contusión (tendosinovitis).
Lesiones de ligamentos: un mal movimiento o incluso un golpe pueden provocar unesguince, una distensión o una rotura de los ligamentos del tobillo, de la rodilla, etcétera. Hay distintos grados que marcan la gravedad de la lesión y el periodo de recuperación.
Lesiones de huesos: un fuerte traumatismo puede causar una fractura del hueso de mayor o menor grado (fisuras) cuyo periodo de curación suele ser más extenso que el resto de lesiones. Además de las fracturas pueden darse otrosproblemas en los huesos, como un crecimiento desigual, un desgaste del hueso o una periostitis o inflamación del periostio (membrana que recubre al hueso).
Lesiones en las articulaciones: frecuentes en los deportes de pelota (baloncesto, fútbol…), podemos hablar de traumatismos articulares, luxaciones... por lo general son dolorosas y suelen acompañarse de otros problemas, fundamentalmentederrames.
. Los síntomas de una lesión crónica incluyen:
Dolor mientras está jugando
Dolor mientras está haciendo ejercicio
Dolor leve incluso en reposo
Hinchazón.

¿Cómo se pueden prevenir las lesiones deportivas?
Cuando se agache, no doble las rodillas más allá del punto medio
No tuerza las rodillas al estirarse. Mantenga los pies planos en la superficie lo más que pueda
Cuando brinque, doble lasrodillas al aterrizar
Los ejercicios de calentamiento son imprescindibles antes de practicar cualquier deporte
Haga ejercicios de estiramiento antes de practicar deportes o hacer ejercicio
No se esfuerce demasiado
Haga ejercicios de enfriamiento después de practicar deportes o hacer ejercicio
Use calzado de talla apropiada, que provea estabilidad y que absorba el impacto
Use superficies que sean lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RH en lesi n deportiva
  • Conceptualizaci N De Lesi N Deportiva
  • CASO DE LESI N CEREBRAL
  • Qu Es Una Lesi N Sea
  • Lesi N Enorme
  • Lesi N De Columna 1
  • MECANISMOS DE LESI N
  • LESI N Y ADAPTACI N CELULAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS