Leviatán
PREP. ENRIQUE CABRERA BARROSO
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS POLÍTICAS
TRABAJO: “RESUMEN EL LEVIATÁN DE THOMAS HOBBES”
PROFESORA: MARIA DEL CARMEN REYES UGARTE
ALUMNA: FATIMA YAILYNE CARBENTE ECHEVARRIA
GRUPO: A-III-4
CICLO ESCOLAR 2014-2015
INTRODUCCIÓN
En esta obra, Thomas Hobbes habla acerca de la naturaleza del hombre y su uniónpara crear una sociedad.
En este trabajo conoceremos de manera resumida cómo es que Hobbes identifica el surgimiento del Estado y por qué es que para Hobbes el Estado es un Leviatán que rige a los ciudadanos de determinada nación.
El período en el que Hobbes se pone manos a la obra y escribe el Leviatán, ya contaba con una extensa obra sobre diversa temática a mediados del siglo XVII.En estos momentos, Inglaterra está inmersa en una convulsa confrontación religiosa y social, que se materializa en forma de una cruenta guerra civil, los contendientes se dividen en monárquicos o parlamentarios.
Durante este periodo convulso, Hobbes mantuvo una posición intermedia, ya que defendía la figura del Rey, pero mantenía que su poder no era divino. A raíz de lo que esta viviendo y de losantecedentes filosóficos que ha estudiado, Hobbes elaboró el Leviatán, donde recoge su teoría de “contrato social”, basada en su visión mecanicista y materialista de la realidad, es decir, Hobbes negaba la existencia del “alma”, por lo que el nivel y funcionamiento de una sociedad debía de darse tras alcanzar un pacto entre las diversas partes afectadas, concretamente el rey y los gobernados.
Lanaturaleza es el arte con que Dios ha hecho y gobierna el mundo, está imitada de tal modo por el arte del hombre que éste pudo crear un animal artificial. Gracias al arte se crea ese gran Leviatán que llamamos república o Estado (en latín civitas) que no es sino un hombre artificial, para cuya protección y defensa fue instituido; y en el cual la soberanía es un alma artificial que da vida ymovimiento al cuerpo entero; los magistrados y otros funcionarios de la judicatura y ejecución, nexos artificiales; la recompensa y el castigo son los nervios que hacen lo mismo en el cuerpo natural; la riqueza y la abundancia de todos los miembros particulares constituyen su potencia; (la salvación del pueblo) son sus negocios; la equidad y las leyes, una razón y una voluntad artificiales.
Hobbes, aldescribir la naturaleza de este hombre artificial analiza:
1° La materia de que consta y el artífice, ambas cosas son el hombre.
2° Cómo y por qué pactos, se instituye, cuáles son las derechos y el poder justo o la autoridad justa de un soberano; y qué es lo que lo mantiene o lo aniquila.
3° Qué es un gobierno cristiano.
Por último qué es el reino de las tinieblas.
La actuación e intervención delhombre en la realidad se basa en una serie de factores que previamente son interceptados por sus propios sentidos. Al considerar un accionar nos referimos aun cambio en la línea singular del camino, un sobresalto, un énfasis fundamentado. Una sensación en el hombre es una pista de múltiples aristas que se ve alterada por la experiencia, la tendencia, la coyuntura y hasta el clima.
El poder de lamente, de la recordación y la creación se mantienen presentes en el hombre a pesarde las diversas influencias que pueden promover su estancamiento o distracción. Todo cumple un papel desde el momento de su creación, y es de este modo, que su máxima expresión se ve en el movimiento, en su ‘existencia’. Este movimiento causa un efecto determinante en la memoria humana, su imaginación y posteriorgrabación mental. De este modo, esta imaginación que hila diversos pensamientos, realidades y situaciones sigue en constante movimiento y se sumerge hacia su finalidad.
La imaginación del hombre es constante, no hay un punto inicial o un punto de llegada limitativo,todo sigue un curso indefinido, aunque en el camino y en el proceso, la orientación y ladeterminación juegan un papel importante para...
Regístrate para leer el documento completo.