Ley 41-08
INDICE
➢ Introducción
➢ Disposiciones Fundamentales
➢ Dirección y Administración de la Función Pública
• Ministerio de Administración Pública
• Instituto Nacional de Administración Pública
• Las Oficinas de Recursos Humanos
• Las Comisiones de Personal
➢ Categorías de Servidores Públicos
➢ LaClasificación, Valoración y Retribución de Puestos de Trabajo
➢ Ingreso al Sector Público
➢ Desarrollo, Evaluación del Desempeño y Promoción
➢ Las Condiciones de Trabajo
➢ Los Derechos Generales y Especiales
• Los derechos individuales
• Los derechos colectivos
• De los recursos
➢ Régimen Ético y Disciplinario de laAdministración Pública
• Principios que rigen la conducta del servidor público
• Prohibiciones
• Faltas y Sanciones
• Procedimiento Disciplinario
• La responsabilidad Civil del Estado y del Servidor Público
• Desvinculación del Servidor Público
➢ Conclusión
INTRODUCCION
La Republica Dominicanapara la organización, modernización, de las entidades públicas necesitaba una ley que reorganizará, reglamentará y amparará a los empleados públicos para esto se ha creado la Ley No. 41-08 de fecha 16 de Enero de 2008 G. O. No. 10458.
A través de otras leyes se había venido regularizando la situación de los empleados públicos, pero esta ley engloba todas estas leyes modificándolas ofortaleciéndolas y crea un organismo encargado de dirigir la carrera de administración pública.
Esta ley se compone por 10 Títulos, 16 Capítulos y 105 artículos.
El objetivo principal del presente trabajo es resumir de forma detallada los aspectos más importantes sobre esta ley.
Los aspectos más significativos de esta ley son:
• La creación del Ministerio de Administración Pública, funcionesdel Instituto Nacional de Administración Pública, las oficinas de Recursos Humanos y sus atribuciones, así como la comisión de Personal y sus integrantes.
• Las categorías de los servidores públicos, la clasificación de los puestos de trabajo, como ingresar al servicio público.
• Y las normas del régimen ético y disciplinario, como son: los principios, prohibiciones, faltas ysanciones.
A continuación el desarrollo de esta ley en términos claros y precisos para el entendimiento simplificado de la misma.
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
La Ley 41-08 tiene como objeto regular las relaciones de trabajo de los cargos presupuestados para la realización de funciones públicas, de los municipios y de las entidades autónomas.
No se incluye en esta ley:a las personas elegidas por elección popular, a los miembros de la Junta Central Electoral y la Cámara de Cuentas; quienes están amparados bajo el Código de Trabajo; y al personal militar y policial.
El ejercicio de la función pública esta regido por un conjunto ordenado y sistemático de principios fundamentales que constituyen la esencia de su estatuto jurídico, a saber:1. Mérito personal: Tanto el ingreso a la función pública de carrera como su ascenso dentro de ésta debe basarse en el mérito personal del ciudadano.
2. Igualdad de acceso a la función pública: Derecho universal de acceder a los cargos y a las oportunidades de la función pública sin otro criterio que el mérito personal y sin discriminación de género, discapacidad o de otraíndole.
3. Estabilidad en los cargos de carrera: Permanencia del servidor público de carrera, garantizada por el Estado, siempre que su desempeño se ajuste a la eficiencia y a los requerimientos éticos y disciplinarios del sistema.
4. Equidad retributiva: Prescribe el principio universal, que a trabajo igual, en idénticas condiciones de capacidad, desempeño o antigüedad,...
Regístrate para leer el documento completo.