ley organica de contribuciones parafiscales
Caracas, 03 de diciembre de 2001
G.O. Nº 37.337
La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Decreta
la siguiente,
Ley Orgánica de Contribuciones Parafiscales para el Sector Agrícola
Capítulo I
Disposiciones Fundamentales
Objeto
Artículo 1°
Esta Ley tiene por objeto establecer el marco normativo de regulaciónpara el
establecimiento de contribuciones parafiscales para el sector agrícola con fines
de facilitar fondos para el financiamiento, investigación, asistencia técnica,
transferencia de tecnología y otras actividades que promuevan la productividad y
competitividad del sector agrícola venezolano, bajo el principio de la
sustentabilidad.
Leyes especiales
Artículo 2°
Las contribucionesparafiscales que se aplicarán en cada rubro, los aspectos
particulares de su recaudación y la administración de los fondos se establecerán
por ley especial.
Finalidad de los fondos
Artículo 3°
El fondo de contribuciones parafiscales que se creare para cada rubro al cual
ingresarán las respectivas contribuciones, tendrá como finalidad promover la
productividad y competitividad del sector; enconsecuencia, sus recursos se
destinarán al financiamiento de programas y proyectos de investigación,
asistencia técnica, transferencia de tecnología y demás actividades que
propicien el crecimiento, modernización y consolidación del sector agrícola
nacional, cónsonos con las políticas y estrategias de desarrollo que adelante el
Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de la Producción y elComercio,
coadyuvando al desarrollo rural integral y alcanzar niveles estratégicos de
autoabastecimiento, a fin de contribuir a la consecución de la seguridad
alimentaria del país.
Capítulo II
De las Contribuciones Parafiscales
Bases de aplicación
Artículo 4°
La ley especial que establezca las contribuciones parafiscales para cada rubro
señalará expresamente la base de aplicación de lacontribución parafiscal,
considerando su estado natural o transformado en el grado que se señale,
igualmente expresará las medidas de cálculo que fueran pertinentes según el
rubro.
Unidad de cálculo
Artículo 5°
La ley especial que establezca las contribuciones parafiscales fijará la unidad de
cálculo de las mismas, la cual será equivalente a un porcentaje del precio
unitario de la medidautilizada para el rubro respectivo.
Contribuyentes
Artículo 6°
Son sujetos obligados a la contribución parafiscal, en todos los casos, los
productores del rubro de que se trate, la agroindustria y las empresas que
actúan con fines de intermediación o de transformación en el grado que se
señale. También podrán ser contribuyentes parafiscales, siempre que lo
establezca la ley especial respectiva,las empresas que presten servicio
directamente en el sector.
Recaudadores
Artículo 7°
Podrán ser recaudadores de las contribuciones parafiscales, las bolsas de
productos agrícolas legalmente establecidas, las empresas administradoras de
silos, los almacenes generales de depósito, la agroindustria, las empresas
adquirentes del producto respectivo y los demás que señalen las leyes
especialesque establezcan las contribuciones parafiscales para cada rubro.
Oportunidad de recaudación
y lapso para enterar los recursos
Artículo 8°
La ley especial que establezca las contribuciones parafiscales para cada rubro
fijará la oportunidad de la recaudación, de conformidad con las particularidades
de los mismos. Los sujetos a quienes se encomendare la recaudación de las
contribucionesparafiscales, enterarán al fondo respectivo los montos
recaudados correspondientes a cada mes, dentro de los cinco primeros días
hábiles del mes siguiente a la recaudación.
Capítulo III
De los Entes Administradores de los Recursos Provenientes de
Contribuciones Parafiscales
Sección primera: De la administración de los recursos
Fondos parafiscales
Artículo 9°
Los recursos provenientes de...
Regístrate para leer el documento completo.