Ley Servicio Civil Honduras

Páginas: 27 (6532 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2013
LEY DE SERVICIO
CIVIL
DECRETO NUMERO 126

TEGUCIGALPA. D. C., HONDURAS,
C. A.
1968

PRESENTACION
Sin lugar a dudas, una de las leyes mas
importantes que se han emitido en el
Estado de Honduras en la ultima década, es
la Ley del Servicio Civil, Decreto
Legislativo No. 12o, del 28 de octubre de
1967. En efecto, porque con ella se viene a
regular desde el punto de vista jurídicoformal, dos aspectos importantísimos de la
reforma administrativa, es decir: un
sistema racional de administración de
Personal, en primer lugar, y un estatuto
único que norma las relaciones entre los
servidores públicos y el Estado, en
segundo lugar.
En el primer aspecto, se consolida con la
Ley,
una
serie
de
esfuerzos
Administrativos dispersos, ejecutados por
diversos órganos Oficina deClasificación
de Puestos y Salarios, Dirección General
de Presupuesto, y otros- en base a la
práctica y la costumbre administrativa y
que con la creación del órgano ejecutivo
central de manejo de personal, por el
Decreto Legislativa No. 126, se confiere el
carácter formal y ejecutivo a todo el
proceso.
En el segundo aspecto, es por primera vez
en Honduras que se legisla en formaorgánica, con el propósito de normar la
relación jurídica entre los empleados
públicos y el Estado. Ya que, hasta la

emisión del Decreto Legislativo supra
citado, dichas relaciones se encontraban
reguladas en varias leyes, comenzando
desde las Constituciones de 1957 y 1965,
hasta en la derogada Ley de Probidad
Administrativa, Disposiciones Generales
de Presupuesto y otras.
La Ley del ServicioCivil, es una "ley
marco", y por ende, necesita de una
eficiente reglamentación y de una
adecuada y científica interpretación, para
que se puedan alcanzar los objetivos
prefijados en la misma. La primera de estas
tareas, se convirtió en uno de los
quehaceres fundamentales de las nuevas
autoridades del Servicio Civil, desde que
tomamos posesión de nuestros puestos en
el mes de mayo delaño próximo pasado.
Lo anterior, con el propósito definido de
dotar a la Ley de las disposiciones
reglamentarias que la complementaran e
hicieran viable, uniforme y expedita su
interpretación y aplicación.
Tal labor se concluyo en el mes de
noviembre del año 1975, al presentar al
Excelentísimo Jefe de Estado, General de
Brigada señor don Juan Alberto Melgar
Castro, el proyecto del AcuerdoNumero
175, de la Secretaría de Estado en los
Despachos de Gobernación y Justicia.
Con la aprobación, publicación y vigencia
del Acuerdo referido, se ha realizado un
importante nuevo avance en la reforma
administrativa hondureña.
Por todo lo expuesto, y para cumplir con la
finalidad didáctica que impone esta
materia, la Dirección General del Servicio
Civil ofrece en este folleto, lostres
instrumentos
que
norman
la
Administración de Personal y el estatuto de
las relaciones de los empleados públicos y
el Estado de Honduras.
Tegucigalpa, M.D.C., Marzo de 1976.

1

Lic. JUAN PABLO URRUTIA
Director General de Servicio Civil

DECRETO NUMERO 126
EL CONGRESO NACIONAL,
DECRETA
La siguiente:
LEY DE SERVICIO CIVIL

CAPITULO I
DE LOS FINES Y OBJETIVOS DE LA
LEYArticulo lo.- La presente Ley tiene por
finalidad establecer un sistema racional de
administración de personal en el Servicio
Publico regulando las relaciones entre los
servidores públicos y el Estado.
En consecuencia, son objetivos de la
misma, los siguientes:
1. Crear la carrera administrativa con
base en el sistema de méritos;
2. 0frecer iguales oportunidades para
servir en laadministración pública, a
todos los hondureños, conforme a su
idoneidad
y
aptitudes,
independientemente de su sexo, raza,
credo religioso, filiación política o
clase social;

Articulo 2.- El régimen del Servicio Civil
comprenderá los servidores del Poder
Ejecutivo, cuyo ingreso al servicio se haya
efectuado llenando las condiciones y
requisitos que establezca esta Ley y sus
Reglamentos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ley de servicio civil de carrera
  • ley de servicio civil
  • ley del servicio civil
  • analisis de la ley de Servicio civil
  • Esquema De La Ley De Servicio Civil
  • Ley De Servicio Civil 1
  • Ley Del Servicio Civil
  • Resumen Ley Del Servicio Civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS