Libro de los 6 sombreros

Páginas: 7 (1505 palabras) Publicado: 25 de diciembre de 2009
ENSAYO DEL SISTEMA MONETARIO Y LA BANCA
(. Moneda, Crédito y Banca)
Pues bien partamos para poder hablar de un sistema monetario tendremos que partir desde la economía nace desde que el hombre se da cuenda de que no puede obtener todo lo que quiere lamentablemente el problema básico de la economía es la escasez, si no hubiera escasez no habría necesidad de satisfacer necesidades.
Por lo que eldinero es un medio de intercambio que sirve como medida de valor en virtud de que constituye un medio para atender nuestras necesidades y además necesario para el funcionamiento de la economía de un país.
Es por eso que se crean sistemas bancarios los cuales son un conjunto de instituciones y organizaciones públicas y privadas que se dedican al ejercicio de la banca y de todas las funciones de losque son inherentes es decir el sistema bancario es el conjunto de bancos y organizaciones auxiliares.
Por lo que dentro del sistema bancario podemos distinguir entre banca pública y banca privada que, a su vez, puede ser comercial, industrial o de negocios y mixta. La banca privada comercial se ocupa sobre todo de facilitar créditos a individuos privados. La industrial o de negocios invierte susactivos en empresas industriales, adquiriéndolas y dirigiéndolas. La banca privada mixta combina ambos tipos de actividades.
Dentro de la banca pública debemos destacar, en primer lugar, el banco emisor o banco central, que tiene el monopolio de emisión de dinero y suele pertenecer al Estado. Asimismo, destacan las instituciones de ahorro. (Monte de piedad).
Por la salvaguarda de estos fondos, losbancos cobran una serie de comisiones, que son demasiados excesivas y que provocan que hoy en día se piense un poco más en donde podemos guardar nuestro dinero, entre más interés le aumenten a los bancos menos personas se arriesgaran a guardar su dinero pero los bancos hoy en día también ofrecen los distintos servicios a sus clientes en un marco cada vez más competitivo: tarjetas de crédito,posibilidad de descubierto, banco telefónico, internet, entre otros, el punto aquí es nunca dejar al banco. Sin embargo, puesto que el banco puede disponer del ahorro del depositante, remunera a este último mediante el pago de un interés el cual jamás vemos porque es una miseria lo que a uno le remuneran.
La razón es que en nuestra actualidad se han creado distintos tipos de crédito como:
. En primerlugar, los depósitos pueden materializarse en las denominadas cuentas corrientes: el cliente cede al banco unas determinadas cantidades para que éste las guarde, pudiendo disponer de ellas en cualquier momento. Cosa que no sucede en nuestro país ya que nos la hacen cansada para sacar “nuestro propio dinero” Tiempo atrás, hasta adquirir carácter histórico, este tipo de depósitos no estabanremunerados, pero la creciente competencia entre bancos ha hecho que esta tendencia haya cambiado de forma drástica en todos los países occidentales.
En segundo lugar, los bancos ofrecen cuentas de ahorro, que también son depósitos a la vista, es decir, que se puede disponer de ellos en cualquier momento. Los depósitos y reintegros se realizan y quedan registrados a través de una cartilla de ahorro, quetiene carácter de documento financiero. La disponibilidad de este tipo de depósitos es menor que la de las cuentas corrientes puesto que obligan a recurrir a la entidad bancaria para disponer de los fondos, mientras que las cuentas corrientes permiten la disposición de fondos mediante la utilización de cheques y tarjetas de crédito.
En tercer lugar hay que mencionar las denominadas cuentas a plazofijo, en las que no existe una libre disposición de fondos, sino que éstos se recuperan a la fecha de vencimiento.
En cuarto lugar, existen los denominados certificados de depósito los cuales se realizan a través de un documento escrito intercambiable, es decir, cuya propiedad se puede transferir.
Bueno ya una vez que plasmamos las características del sistema bancario es importante saber mas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro De Los 6 Sombreros
  • los 6 sombreros
  • 6 sombreros
  • 6 Sombreros
  • 6 Sombreros
  • 6 sombreros
  • 6 sombreros
  • 6 sombreros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS