libro

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2014

Blanca Banegas García
53246285-C grupo A
TEMAS 28-29-30 MECANISMOS DE EQUILIBRACION Y COORDINACION: “BUENAS Y MALAS ACTITUDES POSTURALES”
POSTURA: Es el mantenimiento del cuerpo o de un segmentocorporal en una posición de referencia en relación con la gravedad. Es el resultado de equilibrio de fuerza gravitatoria y fuerzas antigravitatorias (generas por la acción muscular)


Buena postura (fisioterapia): Es la que presenta una alineación adecuada de los segmentos y estructuras corporales, con un máximo de eficiencia fisiológica y biomecánica, requiriendo un mínimo esfuerzo y gastoenergético.
Donde el defecto postural, definido como alteración o trastorno disfuncional o estructural de la postura puede modificar esa buena postura. Esta buena postura puede verse afectada por:
Movimientos anormales Superficies articulares anormales
Posiciones viciosas Desequilibrio musculo-tendinoso y óseo
Hueso en posición anormal, crecimiento anormal
Tipos dedefectos posturales:
1. Axiales (vertebrales): escoliosis, cifosis, hiperlordosis
Cadera: Coxa valga-coxa vara
Rodilla: Genu valgum- varum- flexum-recurvatum
2. Periféricos Pies: Plano-cavo-equino-talo
Hombros: retraidos, elevados, escapula alada..


HIGIENE POSTURALFISIOTERAPIA

Enseñanza de práctica de una buena mecánica corporal durante el trabajo o AVD
Información necesaria para prevenir lesiones y traumatismos
Enseñanza a los pacientes que sufren los efectos de determinadas lesiones





CÍRCULO VICIOSO
DOLOR- MALA POSTURA MALA POSTURA-DOLOR

MECÁNICA CORPORAL
Es el uso eficiente, coordinado y seguro del cuerpo paraproducir movimiento y mantener el equilibrio durante la actividad, esto promueve el buen funcionamiento músculo esquelético, reduce la energía requerida para moverse y mantener el equilibrio, reduciendo así la fatiga y disminuyendo el riesgo de lesión.
Tiene 3 elementos básicos:
Alineación corporal (postura)
Equilibrio (estabilidad)
Movimiento coordinado del cuerpo

REGLAS BÁSICAS DE LAMECÁNICA CORPORAL
Mantener el cuerpo en buena alineación en todo momento
Separar los pies al levantar un peso, y orientarlos en dirección al movimiento
Proteger la espalda, no doblarla, usando las piernas para moverse y levantarse
Contraer los músculos antes de utilizarlos
Usar al máximo el centro de gravedad
Tirar de un peso o rodarlo es más fácil que levantarlo
PRINCIPIOS DE MECANICA CORPORALPARA COGER CARGAS
Espalda recta
Buscar equilibrio corporal
Carga cerca del cuerpo
Presas consistentes
Piernas flexionadas
Pies separados (uno en dirección del movimiento)
Contrapeso del cuerpo
Búsqueda y utilización de puntos de apoyo
Más recomendable empujar los objetos que tirar de ellos
Abdominales contraídos y expulsando el aire durante el proceso




PARTES ESPECÍFICAS
LACOLUMNA SUBRE:
Cuando mantenemos mucho tiempo la misma posición: de pie, sentado o acostado
Cuando adoptamos determinadas posturas que aumentan sus curvas fisiológicas
Cuando realizamos grandes esfuerzos, o pequeños pero muy repetidos
Cuando realizamos movimientos bruscos o adoptamos posturas muy forzadas
DE PIE O AL CAMINAR:
Poner siempre un pie más adelantado que el otro y cambiar a menudode posición
No estar de pie parado si se puede estar andando
Caminar con buena postura, con la cabeza y tórax erguidos
Usar zapatos cómodos de tacón bajo
Para recoger algún objeto del suelo, flexionar rodillas y mantener las curvaturas de la espalda
SENTADO:
Espalda recta y alineada y apoyada en el respaldo, pies apoyados en el suelo, rodillas y caderas en ángulo
Mesa cerca a nuestra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro libro
  • Libros
  • Libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS