lic ambiental
1. FOTOSINTESIS.
La mayor parte de las plantas son autótrofos fotosintéticos. Convierte la energía del sol en energía química. La fotosíntesis produce azucares que son transportados desde lacélula fotosintéticas por la salvia a la célula de la raíz, la más importante es la sacarosa.
2. LOS PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOS.
Son biomoleculas capaces de convertir la energia del sol en nergiaquimica. son clorofila, bacteriofeofitina y bacterioclorofila "c", "d" y "e". La otra modalidad de fotosíntesis, la fotosíntesis anoxigénica, en la cual no se libera oxigeno, es llevada a cabo por un númeroreducido de bacterias, como las bacterias púrpuras del azufre y las bacterias verdes del azufre, estas tambien absorven energia del sol y con agua co2 y sales minerales, pueden sintetizarbiomoleculas como azucares proteinas carbohidratos.
3. BOTANICAS ECONOMICAS.
Es la ciencia que estudia las plantas generales.
4. ESTOMAS.
Los estomas son grupos de dos o más células epidérmicasespecializadas cuya función es regular el intercambio gaseoso y la transpiración se encuentra en las partes verdes aéreas de la planta, particularmente en las hojas, donde pueden hallarse en una o ambasepidermis, más frecuentemente en la inferior. Su número oscila entre 22 y 2.230 por mm2
5. GAMETANGIOS.
En botánica se denominan gametangios las estructuras que producen gametos.
6. LIGNINA.
Es unpolímetro que determina el gran progreso y desarrollo de las plantas, participación en el soporte y conducción
7. NUTRIENTES ACUMULADOS EN SEMILLA.
Las semillas contienen una pequeña planta biendesarrollada dentro de ella. Contienen una reserva de sedimentos por ello es nutrido hasta que sea autosuficiente.
8. SEMILLAS DEFINICION Y FORMACION.
La principal forma de reproducción de lasplantas es por semillas. Estas se desarrollan a partir del gametofito femenino. Las semillas son reproductivamente superiores a las esporas.
9. HONGOS CLASIFICACION 1.2.3.
En biología el término...
Regístrate para leer el documento completo.