Licenciada

Páginas: 22 (5382 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2013
Revista Electrónica de Investigación Educativa
Universidad Autónoma de Baja California
redie@uabc.mx

ISSN (Versión en línea): 1607-4041
MÉXICO

2005
Raiza Andrade
HACIA UNA GNOSEOLOGÍA DEL DESAPRENDIZAJE DIALÓGICO
COGNOCONSCIENTE: PRINCIPIOS PARA DESAPRENDER EN EL CONTEXTO DE
LA COMPLEJIDAD
Revista Electrónica de Investigación Educativa, año/vol. 7, número 002
Universidad Autónomade Baja California
Ensenada, México

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal
Universidad Autónoma del Estado de México

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Andrade, R. (2005). Hacia una gnoseología del desaprendizaje dialógico
cognoconsciente: Principios para desaprender en el contexto de la complejidad.
Revista Electrónicade Investigación Educativa, 7 (2). Consultado el día de mes de
año en: http://redie.uabc.mx/vol7no2/contenido-andrade.html

Revista Electrónica de Investigación Educativa
Vol. 7, No. 2, 2005

Hacia una gnoseología del desaprendizaje
dialógico cognoconsciente: Principios
para desaprender en el contexto
de la complejidad
Towards a Gnoseology of Cognoconscious
Dialogic Unlearning:Principles to Unlearn
in the Context of Complexity
Raiza Andrade
raizaandrade @yahoo.com
Postgrado en Propiedad Intelectual
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Universidad de Los Andes
La Estancia Quinta La Nona #6
Belensate, Mérida, Estado Mérida 5101, Venezuela
(Recibido: 18 de mayo de 2005; aceptado para su publicación: 1 de agosto de 2005)

Resumen
El modo como se aborda elconocimiento, pareciera ser una de las cuestiones que inhibe
nuestra posibilidad de cambiar para afrontar la incertidumbre y la complejidad que son los
signos esenciales de estos tiempos. En tal sentido surge la pregunta: ¿en contextos
complejos e inciertos, donde el conocimiento obsolece de manera acelerada, cuáles son
las exigencias que establecerán las nuevas maneras de aprender exigidas por elparadigma emergente de la ciencia compleja? Las respuestas a estas interrogantes
conducen a pensar en una gnoseología del desaprendizaje dialógico cognoconsciente. En

Andrade: Hacia una gnoseología del desaprendizaje dialógico…

este trabajo se propone la activación del sujeto cognoconsciente como una persona capaz
de aprender a desaprender porque tiene conciencia dialógica, es decir, se dacuenta a un
mismo tiempo del camino contrapuesto a la ruta que recorre en los procesos de
construcción de su propia realidad, porque tiene conciencia de sí mismo, del otro y del
todo, a un mismo tiempo.
Palabras clave: Desaprender, cognoconciencia, complejidad, dialógica.

Abstract
The manner in which knowledge is approached seems to be an issue that inhibits our
possibility to change inorder to confront uncertainty and complexity, the essential signs of
these times. In this respect the following question arises: In complex and uncertain
contexts in which knowledge is rapidly being discarded, what demands will the new ways
of learning establish, that will be required for the emerging paradigms of complex science?
The answers to these questions lead us towards a gnoseology ofcognoconscious dialogic
unlearning. In this paper the activation of cognoconscious subjects as persons capable of
learning to unlearn because they have a dialogic type of conscience, is proposed. That is
to say, persons capable of realizing the path opposing the route traveled in the process of
building their own reality, because they are conscious of themselves, the other and the
whole at thesame time.
Key words: Unlearn, cognoconscience, complexity, dialogue.

El paradigma post racionalista y el nuevo sujeto cognoconsciente. Una
nueva perspectiva del conocimiento
La experiencia humana es afectiva e intersubjetiva y, por lo tanto, para la
organización del orden cognitivo humano resultan esenciales las tonalidades
emotivas que detonan los procesos que vinculan la experiencia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS