Licenciada

Páginas: 3 (592 palabras) Publicado: 12 de julio de 2012
1. Introducción
El análisis de problemas es una de las herramientas fundamentales en la
planificación, especialmente en proyectos. El análisis del árbol de problemas,
llamado también análisissituacional o simplemente análisis de problemas,
ayuda a encontrar soluciones a través del mapeo del problema. Identifica en la
vertiente superior, las causas o determinantes y el la vertiente inferiorlas
consecuencias o efectos.
Este método tiene las siguientes ventajas:
Está relacionado e identifica problemas reales y presentes más que
problemas aparentes, futuros o pasados;
El problema sepuede desglosar en proporciones más manejables y
definibles. Esto permite, priorizar más claramente en relación a que
problema o tema es más importante y esto a su vez, permite enfocar losobjetivos haciendo más efectiva su influencia;
Hay un mayor entendimiento del problema y por lo general, nos
interconecta con las causas más contradictorias;
Identifica los argumentos constitutivos yayuda a establecer quienes son
los actores políticos y procesos en cada etapa;
Ayuda a establecer que información adicional, evidencia o recurso se
necesita para fundamentar el caso o construir unpropuesta de solución
convincente;
Este proceso de análisis frecuentemente ayuda a construir un sentimiento
compartido de comprensión, propósito y acción;
Los problemas de desarrolloidentificados en el árbol de problemas se
convierten, como soluciones, en objetivos como parte de la etapa inicial
de diseñar una respuesta; y
Los objetivos identificados como componentes o productos seconvierten
en los medios para encarar el problema de desarrollo identificado y
proporcionar un instrumento para determinar su impacto de desarrollo.
Análisis de problemas
El primer paso metodológicoconsiste en la elaboración del árbol de
problemas. Al efecto, se siguen los siguientes pasos:
i. Analizar e identificar los que se consideren que son los principales
problemas de la situación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS