Licenciada
El liderazgo involucra Al líder y a sus seguidores. el liderazgo es la capacidad para usar las diferentes formas del poder para influir en la conducta de los seguidores, de diferentes maneras.
Carecteristicas del Lider.
Un buen líder debe tomar decisiones y ser capaz de plantear objetivos realistas y viables. Para ello ha de adquirir información, ybuena parte de ésta ha de ser fruto de la interacción y la confianza con sus compañeros. Todo esto se ve facilitado por la comunicación: el interes por conocer los sentimientos y pensamientos de las personas que trabajan junto a él o ella y el contacto con ellos.
Cualidades de un buen líder son: la cordialidad, la amabilidad, el optimismo, y sobretodo, saber reforzar positivamente. Elreconocer un trabajo bien hecho, y en general, una conducta afable y cordial, son tecnicas que reconfortan a las personas y que promueven interés y entusiasmo por el trabajo.
un buen líder no es aquel que impone miedo, sino que es el que se mueve entre sus compañeros manteniendo un contacto apacible, transmitiendo buen humor y dando ejemplo con su conducta, de los niveles de esfuerzo exigido a losdemás.
el estilo directivo es aquel en el que el líder no solicita la opinión de sus subordinados y da instrucciones detalladas de cómo, cuándo y dónde deben llevar a cabo una tarea para luego examinar muy de cerca su ejecución. Es un estilo adecuado cuando la escasez de tiempo impide explicar con detalle los asuntos; si el líder ha generado un clima de confianza, los subordinados asumirán que ellíder ha cambiado a este estilo de liderazgo porque las circunstancias así lo requieren. Entre las falsas creencias en torno al estilo directivo está la de que este significa uso despectivo del lenguaje o incluye amenazas e intimidación, lo cual no es cierto.
el estilo participativo es aquel en el que los líderes piden a los subordinados su opinión, información y recomendaciones, pero son ellosquienes toman la decisión final sobre lo que se debe hacer. Este estilo es recomendable para líderes que tienen tiempo para realizar tales consultas o que tratan con subordinados experimentados. El deseo de crear un espíritu de equipo alienta los planes, por lo que sus componentes tienen una motivación extraordinaria para ponerlo en marcha.
estilo delegativo conlleva ceder a los subordinados laautoridad necesaria para resolver problemas y tomar decisiones sin antes pedir permiso al líder. Los líderes cuyos subordinados son maduros y tienen experiencia, o aquellos otros que desean crear una experiencia de aprendizaje para sus subordinados, no tienen más que delegar su autoridad y dejar bien claro el propósito de la misión. Sin embargo, el líder sigue siendo responsable en último término.Los Cuatro Arquetipos del Liderazgo y la Matriz del Liderazgo
El liderazgo directivo enfatiza la comunicación vertical sobre qué se espera de los subordinados y cómo tienen que comportarse para conseguir los objetivos. Los líderes establecen guías específicas de acción, piden que sigan unas reglas determinadas por ellos y que se adapten a una planificación y coordinación de su trabajo. Esteliderazgo viene definido por dos estilos.
2.
El líder transaccional se centra en la administración de recompensas y castigos a sus subordinados para motivarles y orientarles en sus trabajos. El líder transaccional define su relación con los subordinados en términos transaccionales y de intercambio. Para que este estilo de liderazgo sea efectivo, el líder debe tener acceso a recursos valoradospor los seguidores. A largo plazo, sin embargo, necesita de refuerzos continuos para mantener la motivación de los subordinados. El liderazgo transaccional representa la media entre las sub-escalas dirección por excepción y refuerzo contingente.
3.
El término liderazgo visionario describe a alguien que utiliza su carisma y cualidades personales para hacer suscitar aspiraciones y obtener...
Regístrate para leer el documento completo.