Licenciada

Páginas: 22 (5445 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014



























I N D I C E
No. de Pág.
INTRODUCCION

CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS
PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO
VIABILIDAD
EVALUACIÓN

CAPITULO II
MARCO TEORICO
ALCANCE
HIPOTESIS
OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLE

CAPITULO III
METODOLOGIA DE LAINVESTIGACION
MUESTRA
TIPO DE MUESTREO
CONCLUSIONES
HALLAZGOS
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS







INTRODUCCION

La actual investigación surgió debido que somos estudiantes de la Facultad de ciencias Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), de la Carrera de Administración Aduanera y queremos enriquecer nuestros conocimientos en materia aduanera y tributaria querigen nuestro País.

Por tal razón nos hemos dado a la tarea de investigar los procesos y procedimientos de clasificación Arancelaria y Valoración Aduanera, ya que estos están regidos por acuerdos, reglamentos, códigos arancelarios y tributarios, aplicados por la DIRECCION EJECUTIVA DE INGRESOS que es el ente recaudador del estado.

La información que a continuación se dará a conocer tienecomo propósito, informarnos y/o ayudarnos a conocer como se maneja el área de clasificación arancelaria y valoración aduanera de la mercancía que importamos y exportamos como país a nivel internacional.













CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION

ANTECEDENTES
Actualmente tanto las organizaciones nacionales como las internacionales dedican especial atención al mejorconocimiento de las mercancías, es decir al estudio de la MERCEOLOGIA, palabra que viene del latín Merx: mercancia y logos: estudio o tratado. Por tanto, ella estudia los productos desde su origen, modo de obtención, transformación elaboración, uso y presentación en el mercado.
De ahí nace la urgente necesidad de sistematizar su identificación, mediante sistemas de clasificación aduanero. Laevolución constante de la ciencia y tecnología, del campo industrial y comercial, han hecho posible que este problema se analice mediante dos aspectos bien definidos.
ASPECTOS.
1. Obtención de informaciones estadísticas mas detalladas y
2. Aplicación de las políticas arancelarias y no arancelarias a las mercancías de importación y exportación, las políticas no arancelarias las regula Industria yComercio.
IMPORTANCIA
1. Desde el punto de vista aduanero, la correcta aplicación tributaria, estará condicionada a una buena clasificación de las mercancías de intercambio;
2. Las informaciones estadísticas basadas en la actualidad aduanera, estarán en concordancia con los productos del intercambio comercial, y
3. El estudio detallado del comercio interior-exterior, deberá ser el primer eslabónpara elaborar una correcta clasificación.
El VALOR DE TRANSACCION
Siendo esta la primera base para la determinación del valor en aduana de acuerdo a los Incoterms aplicables en el sistema arancelario esto son términos internacionales del comercio los que pueden ser:
EX_WORKS: en fábrica
El vendedor pone las mercancías a disposición del comprador en los propios locales del vendedor; esto es,una entrega directa a la salida.

(FCA Free Carrier, FAS Free Alongside Ship y FOB Free On Board)
Al vendedor se le encarga que entregue la mercancía a un medio de transporte elegido por el comprador; esto es, una entrega indirecta sin pago del transporte principal.
CFR costo y flete, CIF coste, seguro y flete, CPT transporte pagado hasta (lugar de destino convenido) y CIP transporte yseguro pagados hasta (lugar de destino convenido)
El vendedor contrata el transporte, pero sin asumir el riesgo de pérdida o daño de la mercancía o de costes adicionales por los hechos acaecidos después de la carga y despacho; esto es, una entrega indirecta con pago del transporte principal.
DAT entregado en Terminal , DAP entregado en un punto y DDP entregada derechos pagados
El vendedor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS